Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción

Descripción del Articulo

El cacao nativo fino de aroma tiene mayor demanda por sus propiedades organolépticas y fisicoquímicas que aseguran su calidad. El presente estudio realizó la comparación de prototipos innovadores para el secado de Theobroma cacao L, mediante secadores solares por convección forzada, convección natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, Chachapoyas, Barrena Gurbillón, Miguel Angel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Oliva-Cruz, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/815
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cacao nativo fino de aroma; secador solar; sostenibilidad; energía solar
id REVUNTRM_9500ac36e22b856b77f1eb7e3eed2dec
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/815
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopciónBardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, ChachapoyasBarrena Gurbillón, Miguel Angel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasOliva-Cruz, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyascacao nativo fino de aroma; secador solar; sostenibilidad; energía solarEl cacao nativo fino de aroma tiene mayor demanda por sus propiedades organolépticas y fisicoquímicas que aseguran su calidad. El presente estudio realizó la comparación de prototipos innovadores para el secado de Theobroma cacao L, mediante secadores solares por convección forzada, convección natural y tipo túnel en la Cooperativa APROCAM, ubicada en la provincia de Bagua, Amazonas, Perú. Se determinó la cinética de secado, características fisicoquímicas y organolépticas del cacao beneficiado en los tres tipos de secadores, utilizando 8 kg de producto fermentado con una humedad del 55% en cada secador con tres repeticiones. El análisis de datos se realizó en software SPSS 20.0 para obtener la cinética de secado. Para los análisis fisicoquímicos y organolépticos se utilizó un DCA y DBCA, respectivamente, y el software Statistix 8. Los resultados experimentales indican que el secador por convección natural necesitó un tiempo de 19 horas para alcanzar la humedad de equilibrio y/o comercial entre 7 y 8 %, es decir tres y cinco horas menos comparado con el secador por convección forzada y tipo túnel, respectivamente. La cinética de secado, en los secadores, está representada por ecuaciones lineales y logarítmicas. El análisis fisicoquímico se encontró dentro de los rangos establecidos en otros estudios; el porcentaje de grasa con valores entre 36 y 42% y proteína de 10 a 15% mostrando diferencias significativas por tratamiento; sin embargo, el secador forzado mostró mejores resultados. El análisis organoléptico de aroma y sabor arrojó niveles de aceptable a bueno, en los tres tratamientos.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/81510.25127/aps.20213.815Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 3 (2021); 20-332520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1177http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1186http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1194http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1202Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/8152022-03-17T07:08:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
title Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
spellingShingle Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
Bardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, Chachapoyas
cacao nativo fino de aroma; secador solar; sostenibilidad; energía solar
title_short Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
title_full Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
title_fullStr Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
title_full_unstemmed Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
title_sort Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción
dc.creator.none.fl_str_mv Bardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, Chachapoyas
Barrena Gurbillón, Miguel Angel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva-Cruz, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author Bardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, Chachapoyas
author_facet Bardales, Joseph; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, Chachapoyas
Barrena Gurbillón, Miguel Angel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva-Cruz, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_role author
author2 Barrena Gurbillón, Miguel Angel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva-Cruz, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv cacao nativo fino de aroma; secador solar; sostenibilidad; energía solar
topic cacao nativo fino de aroma; secador solar; sostenibilidad; energía solar
description El cacao nativo fino de aroma tiene mayor demanda por sus propiedades organolépticas y fisicoquímicas que aseguran su calidad. El presente estudio realizó la comparación de prototipos innovadores para el secado de Theobroma cacao L, mediante secadores solares por convección forzada, convección natural y tipo túnel en la Cooperativa APROCAM, ubicada en la provincia de Bagua, Amazonas, Perú. Se determinó la cinética de secado, características fisicoquímicas y organolépticas del cacao beneficiado en los tres tipos de secadores, utilizando 8 kg de producto fermentado con una humedad del 55% en cada secador con tres repeticiones. El análisis de datos se realizó en software SPSS 20.0 para obtener la cinética de secado. Para los análisis fisicoquímicos y organolépticos se utilizó un DCA y DBCA, respectivamente, y el software Statistix 8. Los resultados experimentales indican que el secador por convección natural necesitó un tiempo de 19 horas para alcanzar la humedad de equilibrio y/o comercial entre 7 y 8 %, es decir tres y cinco horas menos comparado con el secador por convección forzada y tipo túnel, respectivamente. La cinética de secado, en los secadores, está representada por ecuaciones lineales y logarítmicas. El análisis fisicoquímico se encontró dentro de los rangos establecidos en otros estudios; el porcentaje de grasa con valores entre 36 y 42% y proteína de 10 a 15% mostrando diferencias significativas por tratamiento; sin embargo, el secador forzado mostró mejores resultados. El análisis organoléptico de aroma y sabor arrojó niveles de aceptable a bueno, en los tres tratamientos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815
10.25127/aps.20213.815
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815
identifier_str_mv 10.25127/aps.20213.815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1177
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1186
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1194
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/815/1202
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 3 (2021); 20-33
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845609029257134080
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).