La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma

Descripción del Articulo

Como esencia, el artículo aborda determinados posicionamientos de la dinámica socio-demográfica de la población que obstaculizan las oportunidades para el desarrollo socio-económico local. La urgencia del tema se impone cuando se observan cambios en la estructura y composición demográfica del país,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma, León Tellez, Ibrahin Amhed; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma, Huatuco Lozano, Maribel; Universidad Le Cordon Bleu, Lima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/668
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dinámica demográfica; migración; fecundidad; envejecimiento
id REVUNTRM_80ac5f79a9b3f79d934f9d216353d6de
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/668
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia GranmaMadrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, GranmaLeón Tellez, Ibrahin Amhed; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, GranmaHuatuco Lozano, Maribel; Universidad Le Cordon Bleu, Limadinámica demográfica; migración; fecundidad; envejecimientoComo esencia, el artículo aborda determinados posicionamientos de la dinámica socio-demográfica de la población que obstaculizan las oportunidades para el desarrollo socio-económico local. La urgencia del tema se impone cuando se observan cambios en la estructura y composición demográfica del país, y donde la provincia de Granma, potencialmente agropecuaria y con una población rural importante, manifiesta alarmas en dichas estadísticas. Los datos en el territorio indican declive en el nivel poblacional debido a procesos como: el flujo migratorio negativo, acompañado de bajos niveles de fecundidad, y el creciente envejecimiento poblacional, con índices importantes en zonas rurales. Con el propósito de un examen más puntual se plantea el objetivo de caracterizar las principales variables de la dinámica demográfica que intervienen en el lento crecimiento poblacional de la provincia de Granma, haciendo hincapié en el ritmo que presentan estas variables en espacios urbanos y rurales.Se realizó un estudio descriptivo haciendo uso de fuentes estadísticas, censales y documentales. Resultó necesario el cálculo y análisis de indicadores demográficos para comprender los tipos de poblaciones según sexo, edad, lugar de residencia, en relación con variables de migración, fecundidad y envejecimiento. Los resultados indican la valía de la dinámica poblacional para establecer directrices en las estrategias de desarrollo local, con la finalidad de establecer acciones para mejorar las condiciones de infraestructura y servicio en comunidades de difícil acceso, y atenuar las diferencias entre los espacios. Esto facilitaría la retención de los habitantes, sobre todo en aquellos territorios que hoy pudieran considerarse polos productivos de valor económico para el país.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/66810.25127/aps.20203.668Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 57-662520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1059http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1063http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1069http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1074Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/6682021-12-07T17:54:35Z
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
title La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
spellingShingle La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
Madrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
dinámica demográfica; migración; fecundidad; envejecimiento
title_short La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
title_full La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
title_fullStr La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
title_full_unstemmed La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
title_sort La dinámica demográfica y su incidencia en el declive poblacional de espacios urbanos y rurales en la provincia Granma
dc.creator.none.fl_str_mv Madrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
León Tellez, Ibrahin Amhed; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
Huatuco Lozano, Maribel; Universidad Le Cordon Bleu, Lima
author Madrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
author_facet Madrigal León, Diurkis Yarenis; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
León Tellez, Ibrahin Amhed; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
Huatuco Lozano, Maribel; Universidad Le Cordon Bleu, Lima
author_role author
author2 León Tellez, Ibrahin Amhed; Universidad de Granma, Centro de Estudios de Dirección y Desarrollo Local, Granma
Huatuco Lozano, Maribel; Universidad Le Cordon Bleu, Lima
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv dinámica demográfica; migración; fecundidad; envejecimiento
topic dinámica demográfica; migración; fecundidad; envejecimiento
description Como esencia, el artículo aborda determinados posicionamientos de la dinámica socio-demográfica de la población que obstaculizan las oportunidades para el desarrollo socio-económico local. La urgencia del tema se impone cuando se observan cambios en la estructura y composición demográfica del país, y donde la provincia de Granma, potencialmente agropecuaria y con una población rural importante, manifiesta alarmas en dichas estadísticas. Los datos en el territorio indican declive en el nivel poblacional debido a procesos como: el flujo migratorio negativo, acompañado de bajos niveles de fecundidad, y el creciente envejecimiento poblacional, con índices importantes en zonas rurales. Con el propósito de un examen más puntual se plantea el objetivo de caracterizar las principales variables de la dinámica demográfica que intervienen en el lento crecimiento poblacional de la provincia de Granma, haciendo hincapié en el ritmo que presentan estas variables en espacios urbanos y rurales.Se realizó un estudio descriptivo haciendo uso de fuentes estadísticas, censales y documentales. Resultó necesario el cálculo y análisis de indicadores demográficos para comprender los tipos de poblaciones según sexo, edad, lugar de residencia, en relación con variables de migración, fecundidad y envejecimiento. Los resultados indican la valía de la dinámica poblacional para establecer directrices en las estrategias de desarrollo local, con la finalidad de establecer acciones para mejorar las condiciones de infraestructura y servicio en comunidades de difícil acceso, y atenuar las diferencias entre los espacios. Esto facilitaría la retención de los habitantes, sobre todo en aquellos territorios que hoy pudieran considerarse polos productivos de valor económico para el país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668
10.25127/aps.20203.668
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668
identifier_str_mv 10.25127/aps.20203.668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1059
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1063
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1069
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/668/1074
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 57-66
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844975129382092800
score 12.636287
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).