Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera
Descripción del Articulo
El contexto actual de la producción cafetalera no es muy alentador, está obligando a mejorar los procesos que deben optimizarse, innovando continuamente para adaptarse a las dinámicas del mercado. La decisión de plantar es el punto de partida para llegar a la decisión de producir. Existe propensión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/667 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | productividad; genética; innovación continua; sostenibilidad; responsabilidad compartida; ley de Amara |
| id |
REVUNTRM_599991670ac9477314f25d10f653bd83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/667 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetaleraPicado Vanegas, Armando; Consultor Independiente en Desarrollo Rural Territorial Sostenible, Managuaproductividad; genética; innovación continua; sostenibilidad; responsabilidad compartida; ley de AmaraEl contexto actual de la producción cafetalera no es muy alentador, está obligando a mejorar los procesos que deben optimizarse, innovando continuamente para adaptarse a las dinámicas del mercado. La decisión de plantar es el punto de partida para llegar a la decisión de producir. Existe propensión a menospreciar la importancia que tienen las etapas básicas donde se decide establecer una plantación, sin tener en cuenta que ahí está la clave del futuro éxito, o del fracaso. Igualmente, se mantiene una tendencia a no contabilizar la inversión inicial, cuyo riesgo es mayor si no se tienen en cuenta variables como el material genético (variedad), la calidad de semillas y su adaptabilidad, las pérdidas por factores ambientales, patogénicos y fisiológicos. Esta fase es determinante, los productores deben decidir compartir la responsabilidad de producir eficientemente para llevar su café hasta un consumidor que exige calidad, sustentabilidad e impacto social.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/66710.25127/aps.20203.667Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 53-562520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667/1058http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667/1068Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/6672021-12-07T17:53:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| title |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| spellingShingle |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera Picado Vanegas, Armando; Consultor Independiente en Desarrollo Rural Territorial Sostenible, Managua productividad; genética; innovación continua; sostenibilidad; responsabilidad compartida; ley de Amara |
| title_short |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| title_full |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| title_fullStr |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| title_full_unstemmed |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| title_sort |
Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Picado Vanegas, Armando; Consultor Independiente en Desarrollo Rural Territorial Sostenible, Managua |
| author |
Picado Vanegas, Armando; Consultor Independiente en Desarrollo Rural Territorial Sostenible, Managua |
| author_facet |
Picado Vanegas, Armando; Consultor Independiente en Desarrollo Rural Territorial Sostenible, Managua |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
productividad; genética; innovación continua; sostenibilidad; responsabilidad compartida; ley de Amara |
| topic |
productividad; genética; innovación continua; sostenibilidad; responsabilidad compartida; ley de Amara |
| description |
El contexto actual de la producción cafetalera no es muy alentador, está obligando a mejorar los procesos que deben optimizarse, innovando continuamente para adaptarse a las dinámicas del mercado. La decisión de plantar es el punto de partida para llegar a la decisión de producir. Existe propensión a menospreciar la importancia que tienen las etapas básicas donde se decide establecer una plantación, sin tener en cuenta que ahí está la clave del futuro éxito, o del fracaso. Igualmente, se mantiene una tendencia a no contabilizar la inversión inicial, cuyo riesgo es mayor si no se tienen en cuenta variables como el material genético (variedad), la calidad de semillas y su adaptabilidad, las pérdidas por factores ambientales, patogénicos y fisiológicos. Esta fase es determinante, los productores deben decidir compartir la responsabilidad de producir eficientemente para llevar su café hasta un consumidor que exige calidad, sustentabilidad e impacto social. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667 10.25127/aps.20203.667 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20203.667 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667/1058 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/667/1068 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 53-56 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847511566861205504 |
| score |
12.63363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).