Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación permitió registrar y conocer las fortalezas y debilidades de los agricultores en el uso técnico de insecticidas y fungicidas, para el control de plagas y enfermedades y las implicancias ambientales que esta tecnología genera en agroecosistemas andinos de Cusco. conocer las debilid...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1294 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papa, plagas, insecticidas y fungicidas, contaminación ambiental. |
| id |
REVUNSAAC_fddd8caed22f0fee790461985287a878 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1294 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de CuscoCatalan-Bazan, WilfredoRodríguez Berrio , AlexanderCanta Sáenz, ManuelAlcázar-Sedano, JesúsCatalán Ortega, FabiolaPapa, plagas, insecticidas y fungicidas, contaminación ambiental.Esta investigación permitió registrar y conocer las fortalezas y debilidades de los agricultores en el uso técnico de insecticidas y fungicidas, para el control de plagas y enfermedades y las implicancias ambientales que esta tecnología genera en agroecosistemas andinos de Cusco. conocer las debilidades de frecuencia de aplicación, dosis, principios activos y su relación con la contaminación ambiental, servirá como base de datos, para que las instituciones de competencia incorporen esta debilidad en la asistencia técnica y mejoren las capacidades sobre el uso adecuado de esta tecnología.Se realizaron encuestas a 71 agricultores en siete comunidades ubicadas de 2670 a 3992 msnm. Los datos colectados permitieron determinar el valor estimado de impacto ambiental con “A Method to Measure the Environmental Impact of Pesticides”. Se reportaron siete plagas y dos enfermedades principales utilizando Para su control, usan insecticidas con cinco principios activos de fosforado, tres de carbamato, siete de piretroide y cuatro de misceláneos; en fungicida usan ocho principios activos compuestos y siete de un principio activo. Mostrando un conocimiento de nivel medio a bajo en el uso técnico de insecticidas y fungicidas. Para 20 hectáreas, el valor de impacto ambiental estimado para insecticidas fue de 83.977 ud en la zona baja, 198.434 ud en la zona media, y 83.217 ud en la zona alta. Para fungicidas fue de 390.376 ud en la zona baja, 261.865 ud en la zona media y 160. 560 ud en la zona alta. Estos valores representan de nivel medio a alto en impacto ambiental negativo.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre ; 13-212708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294/1526https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294/1527Derechos de autor 2024 Wilfredo Catalán-Bazán, Alexander Rodríguez Berrio, Manuel Canta Sáenz, Jesús Alcázar-Sedano, Fabiola Catalán Ortegainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12942025-01-08T01:34:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| title |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| spellingShingle |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco Catalan-Bazan, Wilfredo Papa, plagas, insecticidas y fungicidas, contaminación ambiental. |
| title_short |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| title_full |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| title_fullStr |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| title_full_unstemmed |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| title_sort |
Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalan-Bazan, Wilfredo Rodríguez Berrio , Alexander Canta Sáenz, Manuel Alcázar-Sedano, Jesús Catalán Ortega, Fabiola |
| author |
Catalan-Bazan, Wilfredo |
| author_facet |
Catalan-Bazan, Wilfredo Rodríguez Berrio , Alexander Canta Sáenz, Manuel Alcázar-Sedano, Jesús Catalán Ortega, Fabiola |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Berrio , Alexander Canta Sáenz, Manuel Alcázar-Sedano, Jesús Catalán Ortega, Fabiola |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Papa, plagas, insecticidas y fungicidas, contaminación ambiental. |
| topic |
Papa, plagas, insecticidas y fungicidas, contaminación ambiental. |
| description |
Esta investigación permitió registrar y conocer las fortalezas y debilidades de los agricultores en el uso técnico de insecticidas y fungicidas, para el control de plagas y enfermedades y las implicancias ambientales que esta tecnología genera en agroecosistemas andinos de Cusco. conocer las debilidades de frecuencia de aplicación, dosis, principios activos y su relación con la contaminación ambiental, servirá como base de datos, para que las instituciones de competencia incorporen esta debilidad en la asistencia técnica y mejoren las capacidades sobre el uso adecuado de esta tecnología.Se realizaron encuestas a 71 agricultores en siete comunidades ubicadas de 2670 a 3992 msnm. Los datos colectados permitieron determinar el valor estimado de impacto ambiental con “A Method to Measure the Environmental Impact of Pesticides”. Se reportaron siete plagas y dos enfermedades principales utilizando Para su control, usan insecticidas con cinco principios activos de fosforado, tres de carbamato, siete de piretroide y cuatro de misceláneos; en fungicida usan ocho principios activos compuestos y siete de un principio activo. Mostrando un conocimiento de nivel medio a bajo en el uso técnico de insecticidas y fungicidas. Para 20 hectáreas, el valor de impacto ambiental estimado para insecticidas fue de 83.977 ud en la zona baja, 198.434 ud en la zona media, y 83.217 ud en la zona alta. Para fungicidas fue de 390.376 ud en la zona baja, 261.865 ud en la zona media y 160. 560 ud en la zona alta. Estos valores representan de nivel medio a alto en impacto ambiental negativo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294/1526 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1294/1527 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre ; 13-21 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521943164977152 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).