El Perú y la implementación del Estatuto de Roma en el derecho interno; y otras cuestiones del Derecho Penal Internacional vinculadas al Estado Peruano
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo analizar el proceso de implementación del Estatuto de Roma a la realidad e intereses del Estado peruano. Asimismo, se toma en cuenta el trasfondo jurídico-fáctico de los crímenes de guerra establecidos en este instrumento constitutivo de la Corte Penal Intern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1175 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatuto de Roma Derecho Penal Internacional derechos humanos Perú Código Penal |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo analizar el proceso de implementación del Estatuto de Roma a la realidad e intereses del Estado peruano. Asimismo, se toma en cuenta el trasfondo jurídico-fáctico de los crímenes de guerra establecidos en este instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional. Se tuvo en consideración, también, una enumeración de los crímenes contra la humanidad que se encuentran en el Código Penal peruano y cómo este se vincula con el Derecho Penal Internacional. Una de las conclusiones efectuadas a partir de este artículo es que el Estatuto de Roma cobra gran importancia en nuestro país, al regular los crímenes contra la humanidad. Esto debido a que su implementación y ratificación ha permitido que nuestros tribunales realicen una correcta investigación y juzgamiento a la humanidad, que exige un respeto de sus derechos humanos, convirtiéndose en todo un desafío para el Estado peruano en la lucha contra la impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).