Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO

Descripción del Articulo

La importancia de las contrataciones con el Estado ha dado lugar, en los últimos veinte años, al desarrollo de un marco regulatorio cada vez más amplio y especializado, en el cual la figura del arbitraje ha cobrado un protagonismo singular, dado que el propio ordenamiento peruano abstrajo de este me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vizcarra, Diego Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/635
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concilio y arbitraje
contratación pública
análisis costo-beneficio
institución arbitral
regulación y oportunidades de mejora
id REVUNSAAC_ea21f481ad3c35273eb25f917bf17ce0
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/635
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTOGarcía Vizcarra, Diego Fernando Concilio y arbitrajecontratación públicaanálisis costo-beneficioinstitución arbitralregulación y oportunidades de mejoraLa importancia de las contrataciones con el Estado ha dado lugar, en los últimos veinte años, al desarrollo de un marco regulatorio cada vez más amplio y especializado, en el cual la figura del arbitraje ha cobrado un protagonismo singular, dado que el propio ordenamiento peruano abstrajo de este mecanismo de solución de controversias sus características originarias, dotándole una identidad propia en este ámbito de aplicación. Con los diversos cambios normativos que ha sufrido el régimen, el arbitraje en contrataciones con el Estado ha sido objeto de numerosos ajustes, tanto en lo sustantivo como en lo adjetivo, encontrándonos hoy en día ante una disciplina especializada que aún está en proceso de consolidación debido a que, si bien se han dado importantes pasos para la compatibilización del arbitraje con nociones e instituciones propias del Derecho Público, todavía incide significativamente en su desarrollo la frágil estabilidad del marco legal que lo contempla y la presencia de deficiencias regulatorias que no han podido coadyuvar a superar problemas suscitados en la práctica arbitral relacionados a su propia aplicabilidad e, incluso, al rol de los árbitros. En ese sentido, el presente trabajo tiene por objetivo graficar —desde una perspectiva analítica el actual panorama del arbitraje en contrataciones con el Estado, a partir de las principales reglas incorporadas en las recientes modificaciones a la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y a su Reglamento, cuya pertinencia y eficacia será objeto de reflexión en relación al contexto antes descrito, a partir de la ratio legis que se desprende de las mismas.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 10 (2019): YachaQ: Revista de Derecho; 47-622707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635/875https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635/920Derechos de autor 2019 YachaQ Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6352025-03-03T18:55:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
title Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
spellingShingle Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
García Vizcarra, Diego Fernando
Concilio y arbitraje
contratación pública
análisis costo-beneficio
institución arbitral
regulación y oportunidades de mejora
title_short Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
title_full Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
title_fullStr Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
title_full_unstemmed Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
title_sort Panorama Actual de Arbitraje en Contrataciones con el Estado: ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES A LA LEY N°30225 Y SU REGLAMENTO
dc.creator.none.fl_str_mv García Vizcarra, Diego Fernando
author García Vizcarra, Diego Fernando
author_facet García Vizcarra, Diego Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Concilio y arbitraje
contratación pública
análisis costo-beneficio
institución arbitral
regulación y oportunidades de mejora
topic Concilio y arbitraje
contratación pública
análisis costo-beneficio
institución arbitral
regulación y oportunidades de mejora
description La importancia de las contrataciones con el Estado ha dado lugar, en los últimos veinte años, al desarrollo de un marco regulatorio cada vez más amplio y especializado, en el cual la figura del arbitraje ha cobrado un protagonismo singular, dado que el propio ordenamiento peruano abstrajo de este mecanismo de solución de controversias sus características originarias, dotándole una identidad propia en este ámbito de aplicación. Con los diversos cambios normativos que ha sufrido el régimen, el arbitraje en contrataciones con el Estado ha sido objeto de numerosos ajustes, tanto en lo sustantivo como en lo adjetivo, encontrándonos hoy en día ante una disciplina especializada que aún está en proceso de consolidación debido a que, si bien se han dado importantes pasos para la compatibilización del arbitraje con nociones e instituciones propias del Derecho Público, todavía incide significativamente en su desarrollo la frágil estabilidad del marco legal que lo contempla y la presencia de deficiencias regulatorias que no han podido coadyuvar a superar problemas suscitados en la práctica arbitral relacionados a su propia aplicabilidad e, incluso, al rol de los árbitros. En ese sentido, el presente trabajo tiene por objetivo graficar —desde una perspectiva analítica el actual panorama del arbitraje en contrataciones con el Estado, a partir de las principales reglas incorporadas en las recientes modificaciones a la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y a su Reglamento, cuya pertinencia y eficacia será objeto de reflexión en relación al contexto antes descrito, a partir de la ratio legis que se desprende de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635/875
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/635/920
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 YachaQ Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 YachaQ Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 10 (2019): YachaQ: Revista de Derecho; 47-62
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845887773581508608
score 13.891227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).