La Garantía del Plazo Razonable de Duración del Proceso Penal - Pautas para Trazar Límites Temporales y las Consecuencias de su Violación

Descripción del Articulo

La garantía del plazo razonable se erige como un pilar fundamental del debido proceso exigido por la Constitución, ya que justica lenta no es justicia. De modo que, la vinculación del justiciable al proceso, no se puede ejercer sin ningún tipo de límites, toda vez, que la sola circunstancia de perma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Busellato, Diomedes Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1165
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo razonable
prescripción
acción penal
pretensión
Descripción
Sumario:La garantía del plazo razonable se erige como un pilar fundamental del debido proceso exigido por la Constitución, ya que justica lenta no es justicia. De modo que, la vinculación del justiciable al proceso, no se puede ejercer sin ningún tipo de límites, toda vez, que la sola circunstancia de permanecer ligado a un proceso, implica un acto de coerción que no puede extenderse ad infinitum. Ahora, tratar de determinar el plazo razonable en forma precisa, a través de unidades de tiempo, no es una tarea para nada sencilla. Ante esta dificultad, la jurisprudencia ha asumido el compromiso de su regulación a fin de hacerla operativa, llegando a brindar algunos criterios que permiten de alguna manera mitigar el vacío legal. Sin embargo, ello no ha sido suficiente, resultando necesaria una regulación normativa de esta garantía, que precise lo “razonable” del plazo en unidades de tiempo, como así también, consagra expresamente las sanciones ante la demora judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).