LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)

Descripción del Articulo

Las identidades políticas de la Posmodernidad deben ser apreciadas desde una lectura que supere el behavioralismo. Ya no es posible observar solamente, de modo empírico y epidérmico, las orientaciones hacia los objetos del sistema político, sino es necesario fijarse en las nuevas identidades, y en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Letamendia Belzunce, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/115
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postmodernidad
Identidades Políticas
Indianismo
Multiculturalismo
id REVUNSAAC_ce421fd2c11220b9798ed10b52d35d69
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/115
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)Letamendia Belzunce, Francisco PostmodernidadIdentidades PolíticasIndianismoMulticulturalismoLas identidades políticas de la Posmodernidad deben ser apreciadas desde una lectura que supere el behavioralismo. Ya no es posible observar solamente, de modo empírico y epidérmico, las orientaciones hacia los objetos del sistema político, sino es necesario fijarse en las nuevas identidades, y en la reconfiguración de éstas en el mundo contemporáneo. Las identidades constituyen ahora un foco de producción y atribución de sentido a las actividades políticas. Ahora la identidad cultural y política se ha hecho más móvil, múltiple, auto-reflexiva, sujeta a cambio e innovación.  El sujeto, en la posmodernidad y la globalización, vive una identidad hecha de pedazos inconexos, el "hombre modular", pero también surgen reacciones identitarias colectivas. Este artículo detalla esas nuevas identidades del mundo sin centro: los Nuevos Movimientos Sociales, los terrorismos, los movimientos políticos religiosos, las identidades obreras, los Novísimos Movimientos Sociales: anti-neoliberalismo y anti-financiarización, el indigenismo y el indianismo, y las nuevas identidades nacionales centro-periferia.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2018-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 9 (2017): Derecho y política en sociedades multiculturales; 41-602709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115/91https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115/390info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1152021-05-06T23:36:41Z
dc.title.none.fl_str_mv LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
title LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
spellingShingle LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
Letamendia Belzunce, Francisco
Postmodernidad
Identidades Políticas
Indianismo
Multiculturalismo
title_short LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
title_full LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
title_fullStr LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
title_full_unstemmed LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
title_sort LAS IDENTIDADES DEL MUNDO SIN CENTRO (1968 HASTA HOY) : THE IDENTITIES OF THE WORLD WITHOUT CENTER (1968 UNTIL TODAY)
dc.creator.none.fl_str_mv Letamendia Belzunce, Francisco
author Letamendia Belzunce, Francisco
author_facet Letamendia Belzunce, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Postmodernidad
Identidades Políticas
Indianismo
Multiculturalismo
topic Postmodernidad
Identidades Políticas
Indianismo
Multiculturalismo
description Las identidades políticas de la Posmodernidad deben ser apreciadas desde una lectura que supere el behavioralismo. Ya no es posible observar solamente, de modo empírico y epidérmico, las orientaciones hacia los objetos del sistema político, sino es necesario fijarse en las nuevas identidades, y en la reconfiguración de éstas en el mundo contemporáneo. Las identidades constituyen ahora un foco de producción y atribución de sentido a las actividades políticas. Ahora la identidad cultural y política se ha hecho más móvil, múltiple, auto-reflexiva, sujeta a cambio e innovación.  El sujeto, en la posmodernidad y la globalización, vive una identidad hecha de pedazos inconexos, el "hombre modular", pero también surgen reacciones identitarias colectivas. Este artículo detalla esas nuevas identidades del mundo sin centro: los Nuevos Movimientos Sociales, los terrorismos, los movimientos políticos religiosos, las identidades obreras, los Novísimos Movimientos Sociales: anti-neoliberalismo y anti-financiarización, el indigenismo y el indianismo, y las nuevas identidades nacionales centro-periferia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115/91
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/115/390
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 9 (2017): Derecho y política en sociedades multiculturales; 41-60
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845253687310548992
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).