La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica

Descripción del Articulo

La Ley N.° 30838 incorpora al Código Penal del Perú la agravante por estado de ebriedad del autor para el delito de violación sexual (artículo 170.13); sin embargo, de la lectura de los antecedentes de la ley, la doctrina y la jurisprudencia nacional no se aprecian fundamentos para insertarla como t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Podesta Rojas, Milagros Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1073
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ebriedad
agravantes
eximentes
violación sexual
id REVUNSAAC_b58bf4334a3206d19c5e9ed1277c72bc
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1073
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de LatinoaméricaPodesta Rojas, Milagros Patricia Ebriedadagravanteseximentesviolación sexualLa Ley N.° 30838 incorpora al Código Penal del Perú la agravante por estado de ebriedad del autor para el delito de violación sexual (artículo 170.13); sin embargo, de la lectura de los antecedentes de la ley, la doctrina y la jurisprudencia nacional no se aprecian fundamentos para insertarla como tal. Este artículo se justifica porque resulta necesario analizar la legislación comparada (Códigos Penales de Latinoamérica) y recoger criterios de tratamiento de la agravante materia de estudio, para responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera los Códigos Penales de Latinoamérica contribuyen a la comprensión de la agravante del inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano? El objetivo del presente artículo es identificar el tratamiento que otros países le dan al delito de violación sexual, mediante la lectura de sus tipos penales, a fin de comprender a la agravante antes indicada.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2023-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 263-2782707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073/1291https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073/1292Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/10732025-03-23T23:42:39Z
dc.title.none.fl_str_mv La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
title La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
spellingShingle La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
Podesta Rojas, Milagros Patricia
Ebriedad
agravantes
eximentes
violación sexual
title_short La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
title_full La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
title_fullStr La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
title_full_unstemmed La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
title_sort La agravante por estado de ebriedad en el delito de violación sexual en los Códigos Penales de Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Podesta Rojas, Milagros Patricia
author Podesta Rojas, Milagros Patricia
author_facet Podesta Rojas, Milagros Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ebriedad
agravantes
eximentes
violación sexual
topic Ebriedad
agravantes
eximentes
violación sexual
description La Ley N.° 30838 incorpora al Código Penal del Perú la agravante por estado de ebriedad del autor para el delito de violación sexual (artículo 170.13); sin embargo, de la lectura de los antecedentes de la ley, la doctrina y la jurisprudencia nacional no se aprecian fundamentos para insertarla como tal. Este artículo se justifica porque resulta necesario analizar la legislación comparada (Códigos Penales de Latinoamérica) y recoger criterios de tratamiento de la agravante materia de estudio, para responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera los Códigos Penales de Latinoamérica contribuyen a la comprensión de la agravante del inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano? El objetivo del presente artículo es identificar el tratamiento que otros países le dan al delito de violación sexual, mediante la lectura de sus tipos penales, a fin de comprender a la agravante antes indicada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073/1291
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1073/1292
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 263-278
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843985225095315456
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).