Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Descripción del Articulo
La matriz problemática se planteó considerando la importancia de identificar cuáles son las competencias que deben fortalecer los futuros abogados, para incorporarse en los diferentes espacios del mercado laboral, y responder a las nuevas dinámicas sociales, cambios disruptivos, y necesidades actual...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1454 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación jurídica desarrollo sostenible conflicto global responsabilidad social abogacía |
| id |
REVUNSAAC_8faaf9d88d4e77114dcd4797f31f2cbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1454 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Armijos Campoverde, Marianela Isabel Costa Cevallos, Marcelo ArmandoDíaz Toledo, Darío AlcidesMaldonado Ordóñez, Jorge AlbertoFormación jurídicadesarrollo sostenibleconflicto globalresponsabilidad socialabogacíaLa matriz problemática se planteó considerando la importancia de identificar cuáles son las competencias que deben fortalecer los futuros abogados, para incorporarse en los diferentes espacios del mercado laboral, y responder a las nuevas dinámicas sociales, cambios disruptivos, y necesidades actuales. Entre los objetivos de la investigación, nos propusimos conocer qué variables inciden en el estudiante, para definir su afinidad por las asignaturas del pénsum académico, y elegir su especialidad en el nivel de posgrado; así como, identificar en qué medida los conocimientos adquiridos por los alumnos, están aportando para la gestión efectiva de los problemas jurídico-sociales considerados como prioridades de acuerdo a la Agenda de Desarrollo Sostenible. Entre los resultados obtenidos, se observa una tendencia para estudiar y especializarse en materias como el Derecho Penal, Civil y Constitucional, quedando relegadas entre las preferencias, áreas de ejercicio de la abogacía, que hoy demandan mayores destrezas por la dimensión y complejidad de los conflictos globales.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 201-2192707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454/1691https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454/1692Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14542025-03-22T15:27:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| title |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| spellingShingle |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Armijos Campoverde, Marianela Isabel Formación jurídica desarrollo sostenible conflicto global responsabilidad social abogacía |
| title_short |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| title_full |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| title_fullStr |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| title_full_unstemmed |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| title_sort |
Preferencias Académicas de los Estudiantes de la Carrera de Derecho y su Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Armijos Campoverde, Marianela Isabel Costa Cevallos, Marcelo Armando Díaz Toledo, Darío Alcides Maldonado Ordóñez, Jorge Alberto |
| author |
Armijos Campoverde, Marianela Isabel |
| author_facet |
Armijos Campoverde, Marianela Isabel Costa Cevallos, Marcelo Armando Díaz Toledo, Darío Alcides Maldonado Ordóñez, Jorge Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Costa Cevallos, Marcelo Armando Díaz Toledo, Darío Alcides Maldonado Ordóñez, Jorge Alberto |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación jurídica desarrollo sostenible conflicto global responsabilidad social abogacía |
| topic |
Formación jurídica desarrollo sostenible conflicto global responsabilidad social abogacía |
| description |
La matriz problemática se planteó considerando la importancia de identificar cuáles son las competencias que deben fortalecer los futuros abogados, para incorporarse en los diferentes espacios del mercado laboral, y responder a las nuevas dinámicas sociales, cambios disruptivos, y necesidades actuales. Entre los objetivos de la investigación, nos propusimos conocer qué variables inciden en el estudiante, para definir su afinidad por las asignaturas del pénsum académico, y elegir su especialidad en el nivel de posgrado; así como, identificar en qué medida los conocimientos adquiridos por los alumnos, están aportando para la gestión efectiva de los problemas jurídico-sociales considerados como prioridades de acuerdo a la Agenda de Desarrollo Sostenible. Entre los resultados obtenidos, se observa una tendencia para estudiar y especializarse en materias como el Derecho Penal, Civil y Constitucional, quedando relegadas entre las preferencias, áreas de ejercicio de la abogacía, que hoy demandan mayores destrezas por la dimensión y complejidad de los conflictos globales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454/1691 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1454/1692 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 201-219 2707-1197 1817-597X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521947087699968 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).