Entre el Common Law y el Civil Law de Finales del Siglo XIX. Racionalidad del Derecho y Previsibilidad en Weber

Descripción del Articulo

En las dos versiones del libro “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Weber, pretende dejar en claro que, así como los valores del protestantismo dieron origen a un modo de vivir que se identificó en el «espíritu» del capitalismo y contribuyeron a su desarrollo, se puede afirmar que d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marinoni, Luiz Guilherme
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/371
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:racionalidad
derecho
previsibilidad
capitalismo
protestantismo
Descripción
Sumario:En las dos versiones del libro “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Weber, pretende dejar en claro que, así como los valores del protestantismo dieron origen a un modo de vivir que se identificó en el «espíritu» del capitalismo y contribuyeron a su desarrollo, se puede afirmar que dichos valores favorecieron un modo de vida racional y la racionalización del derecho. Sin embargo, Weber no identificó dicha racionalidad jurídica formal con previsibilidad, sino que, por el contrario, vio en el stare decisis un mecanismo capaz de propiciar previsibilidad a un derecho formalmente irracional, de tal forma que el common law, fuera capaz de garantizar, mediante el sistema de los precedentes obligatorios, un grado de previsibilidad que permitió el nacimiento del capitalismo. Constituyendo así, la oportunidad que Weber ofrece para demostrar que el stare decisis es un instrumento para lograr la previsibilidad en el derecho. In the two versions of the book “The Protestant Ethics and the Spirit of Capitalism”, Weber intends to make it clear that, just as the values of Protestantism gave rise to a way of life that was identified in the «spirit» of capitalism and contributed to its development, it can be said that those values favoured a rational way of life and the rationalization of law. However, Weber did not identify such formal legal rationality with predictability, but, on the contrary, saw in stare decisis a mechanism capable of providing predictability to a formally irrational right, in such a way that common law, was able to guarantee, through the system of binding precedents, a degree of predictability that allowed the birth of capitalism. Thus constituting the opportunity offered by Weber to demonstrate that stare decisis is an instrument to achieve predictability in law.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).