El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano

Descripción del Articulo

Este artículo jurídico encuentra una problemática en la contradicción de dos interpretaciones del artículo 83 del Código Penal peruano, en donde se define el inicio del cómputo del plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal. Mientras un sector mayoritario —y casi unánime— de la academia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Laos, Amaury Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1822
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prescripción
acción penal
interrupción
cómputo
plazo
id REVUNSAAC_5955207f0227a934ffbaec8158567be2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1822
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal PeruanoThe Commencement of the Calculation of the Period of Extraordinary Prescription of Criminal Action in Peruvian Criminal LawMuñoz Laos, Amaury Sebastiánprescripciónacción penalinterrupcióncómputoplazoEste artículo jurídico encuentra una problemática en la contradicción de dos interpretaciones del artículo 83 del Código Penal peruano, en donde se define el inicio del cómputo del plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal. Mientras un sector mayoritario —y casi unánime— de la academia jurídica peruana asume que la prescripción extraordinaria es una prolongación de la ordinaria, se postula también, aunque de manera minoritaria y poco articulada, que el inicio de la prescripción extraordinaria deja sin efecto el decurso del término ordinario, resultando ello en el reinicio del cómputo del plazo de prescripción desde que este es interrumpido. De esta manera, el autor defiende que este último parecer debe prevalecer sobre la primera interpretación, recurriendo para ello a la evolución histórica de la legislación de la prescripción extraordinaria, a su regulación en el derecho comparado y a su comprensión desde el ordenamiento jurídico extrapenal.This legal article identifies an issue in the contradiction between two interpretations of Article 83 of the Peruvian Criminal Code, which defines when the computation of the extraordinary statute-of-limitations period for criminal prosecution begins. On the one hand, a majority—and virtually unanimous—segment of Peru’s legal academy assumes that the extraordinary limitation is merely a continuation of the ordinary one. On the other hand, a minority view, albeit less developed, holds that the commencement of the extraordinary period suspends the running of the ordinary term, thereby causing the limitation period’s countdown to restart from the moment of interruption. The author contends that this latter interpretation should prevail over the former, invoking the historical evolution of the extraordinary-prescription legislation, its treatment in comparative law, and its construction within the extrapenal legal framework.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2025-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 19 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 165 - 1942707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822/188https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822/189Derechos de autor 2025 Amaury Sebastián Muñoz Laoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/18222025-08-15T16:50:40Z
dc.title.none.fl_str_mv El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
The Commencement of the Calculation of the Period of Extraordinary Prescription of Criminal Action in Peruvian Criminal Law
title El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
spellingShingle El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
Muñoz Laos, Amaury Sebastián
prescripción
acción penal
interrupción
cómputo
plazo
title_short El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
title_full El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
title_fullStr El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
title_full_unstemmed El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
title_sort El Inicio del Cómputo del Plazo de la Prescripción Extraordinaria de la Acción Penal en el Derecho Penal Peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Laos, Amaury Sebastián
author Muñoz Laos, Amaury Sebastián
author_facet Muñoz Laos, Amaury Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv prescripción
acción penal
interrupción
cómputo
plazo
topic prescripción
acción penal
interrupción
cómputo
plazo
description Este artículo jurídico encuentra una problemática en la contradicción de dos interpretaciones del artículo 83 del Código Penal peruano, en donde se define el inicio del cómputo del plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal. Mientras un sector mayoritario —y casi unánime— de la academia jurídica peruana asume que la prescripción extraordinaria es una prolongación de la ordinaria, se postula también, aunque de manera minoritaria y poco articulada, que el inicio de la prescripción extraordinaria deja sin efecto el decurso del término ordinario, resultando ello en el reinicio del cómputo del plazo de prescripción desde que este es interrumpido. De esta manera, el autor defiende que este último parecer debe prevalecer sobre la primera interpretación, recurriendo para ello a la evolución histórica de la legislación de la prescripción extraordinaria, a su regulación en el derecho comparado y a su comprensión desde el ordenamiento jurídico extrapenal.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822/188
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1822/189
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Amaury Sebastián Muñoz Laos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Amaury Sebastián Muñoz Laos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 19 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 165 - 194
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844619401537519616
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).