Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas
Descripción del Articulo
Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/525 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | innovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andes livestock innovation, dairy production, breeding, Andes |
id |
REVUNSAAC_40125b088cd9516d9054102824f0a6a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/525 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinasRosas Morales, Diana García Pacheco, Ruthinnovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andeslivestock innovation, dairy production, breeding, AndesResumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarrollo de entrevistas y encuestas con las familias de productores del distrito de Ocongate. Se evidencia el incremento de cabezas y criadores de vacunos, mejoras de la producción de leche, incremento de los ingresos familiares, así como otros cambios en la vida familiar de los productores. Además, se argumenta que la participación de instituciones gubernamentales y privadas coadyuvó a la innovación pecuaria.Summary The study explores the conditions of the changes that have occurred in the livestock activity of two communities in the southern Andes of Peru, based on innovation in the processes of cattle production for obtaining milk. A mixed methodology was used that involved the development of interviews and surveys with the families of producers in the district of Ocongate. The results show an increase in the number of heads of cattle and cattle breeders, improvements in milk production, an increase in family income, and other changes in the family life of producers. In addition, it is argued that the involvement of both governmental and private institutions contributed to livestock innovation.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre Montañas y medio ambiente; 56-662709-829Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525/600https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525/695Derechos de autor 2021 Diana Rosas Morales, Ruth García Pachecoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5252022-08-05T19:58:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
title |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
spellingShingle |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas Rosas Morales, Diana innovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andes livestock innovation, dairy production, breeding, Andes |
title_short |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
title_full |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
title_fullStr |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
title_full_unstemmed |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
title_sort |
Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas Morales, Diana García Pacheco, Ruth |
author |
Rosas Morales, Diana |
author_facet |
Rosas Morales, Diana García Pacheco, Ruth |
author_role |
author |
author2 |
García Pacheco, Ruth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
innovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andes livestock innovation, dairy production, breeding, Andes |
topic |
innovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andes livestock innovation, dairy production, breeding, Andes |
description |
Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarrollo de entrevistas y encuestas con las familias de productores del distrito de Ocongate. Se evidencia el incremento de cabezas y criadores de vacunos, mejoras de la producción de leche, incremento de los ingresos familiares, así como otros cambios en la vida familiar de los productores. Además, se argumenta que la participación de instituciones gubernamentales y privadas coadyuvó a la innovación pecuaria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525/600 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525/695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Diana Rosas Morales, Ruth García Pacheco info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Diana Rosas Morales, Ruth García Pacheco |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre Montañas y medio ambiente; 56-66 2709-829X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845887767955898368 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).