LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS

Descripción del Articulo

Una de las expresiones de desarrollo del Derecho, y las necesidades de justicia, es el surgimiento de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC´s). La Conciliación Extrajudicial tiene como objetivo la solución amigable de los conflictos en plazos breves y a menores costos. Ella ha l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lechuga Pino, Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto social, Conciliación extrajudicial, Recursos naturales, Ejecutabilidad, Seguridad legal
id REVUNSAAC_2c658bb170f5472f446a6d5a26a27ee8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTSLechuga Pino, Ernesto Conflicto social, Conciliación extrajudicial, Recursos naturales, Ejecutabilidad, Seguridad legalUna de las expresiones de desarrollo del Derecho, y las necesidades de justicia, es el surgimiento de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC´s). La Conciliación Extrajudicial tiene como objetivo la solución amigable de los conflictos en plazos breves y a menores costos. Ella ha logrado solucionar eficientemente múltiples casos, ahorrar esfuerzos y recursos al sistema judicial, ya que su filosofía es extrajudicial. En Perú, los conflictos sociales están asociados frecuentemente a la explotación de recursos naturales en una economía primario-exportadora; por ello la defensa del medio ambiente es uno de los principales temas de la agenda pública. Estos conflictos en muchos casos han frenado ambiciosos proyectos de inversión, perjudicado la generación de puestos de trabajo y de riqueza para el erario nacional. Muchos de estos conflictos no se han solucionado o no han satisfecho las demandas de las comunidades involucradas en el conflicto, habiendo dejado una estela de protestas, actos violentos y numerosas víctimas producto de la violencia desatada a raíz los reclamos sociales.  Frente a esta problemática, la conciliación extrajudicial es una alternativa al alcance del Estado y las comunidades en conflicto para la negociación de sus reivindicaciones y acuerdos con la garantía del título de ejecución que jurídicamente tiene el acta de conciliación, lo que garantiza el cumplimiento de los acuerdos que se hayan podido realizar. En este contexto, la conciliación extrajudicial constituye una herramienta de seguridad jurídica que podría ser aplicable a los conflictos sociales para beneficio de la sociedad en su conjunto. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 83-1042709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8/12https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8/377info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/82021-05-06T23:36:18Z
dc.title.none.fl_str_mv LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
title LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
spellingShingle LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
Lechuga Pino, Ernesto
Conflicto social, Conciliación extrajudicial, Recursos naturales, Ejecutabilidad, Seguridad legal
title_short LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
title_full LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
title_fullStr LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
title_full_unstemmed LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
title_sort LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES: THE EXTRAJUDICIAL CONCILIATION AS A GUARANTOR OF COMPLIANCE WITH COMMITMENTS IN SOCIAL CONFLICTS
dc.creator.none.fl_str_mv Lechuga Pino, Ernesto
author Lechuga Pino, Ernesto
author_facet Lechuga Pino, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto social, Conciliación extrajudicial, Recursos naturales, Ejecutabilidad, Seguridad legal
topic Conflicto social, Conciliación extrajudicial, Recursos naturales, Ejecutabilidad, Seguridad legal
description Una de las expresiones de desarrollo del Derecho, y las necesidades de justicia, es el surgimiento de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC´s). La Conciliación Extrajudicial tiene como objetivo la solución amigable de los conflictos en plazos breves y a menores costos. Ella ha logrado solucionar eficientemente múltiples casos, ahorrar esfuerzos y recursos al sistema judicial, ya que su filosofía es extrajudicial. En Perú, los conflictos sociales están asociados frecuentemente a la explotación de recursos naturales en una economía primario-exportadora; por ello la defensa del medio ambiente es uno de los principales temas de la agenda pública. Estos conflictos en muchos casos han frenado ambiciosos proyectos de inversión, perjudicado la generación de puestos de trabajo y de riqueza para el erario nacional. Muchos de estos conflictos no se han solucionado o no han satisfecho las demandas de las comunidades involucradas en el conflicto, habiendo dejado una estela de protestas, actos violentos y numerosas víctimas producto de la violencia desatada a raíz los reclamos sociales.  Frente a esta problemática, la conciliación extrajudicial es una alternativa al alcance del Estado y las comunidades en conflicto para la negociación de sus reivindicaciones y acuerdos con la garantía del título de ejecución que jurídicamente tiene el acta de conciliación, lo que garantiza el cumplimiento de los acuerdos que se hayan podido realizar. En este contexto, la conciliación extrajudicial constituye una herramienta de seguridad jurídica que podría ser aplicable a los conflictos sociales para beneficio de la sociedad en su conjunto. 
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8/12
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/8/377
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 83-104
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847156119630249984
score 13.470946
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).