Naturaleza y derecho, voces discordantes
Descripción del Articulo
Con este título muchos lectores estarán sospechando de que va este artículo. Probablemente acierten, pero sólo en parte. Se trata de cómo a la naturaleza a través de la ley se le ha conferido la categoría jurídica de sujeto de derecho. No lo consideramos razonable y epistemológicamente apropiado. Si...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1076 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Naturaleza sujetos de derechos relación jurídica derechos subjetivos |
| Sumario: | Con este título muchos lectores estarán sospechando de que va este artículo. Probablemente acierten, pero sólo en parte. Se trata de cómo a la naturaleza a través de la ley se le ha conferido la categoría jurídica de sujeto de derecho. No lo consideramos razonable y epistemológicamente apropiado. Si se le reconoce derechos a la naturaleza habría que exigirle también obligaciones que no podría cumplir. Todo derecho, desde el punto de vista teórico y lógico, exige una obligación correlativa; y la naturaleza, como ser carente de pensamiento, voluntad y juicio no puede ser sujeto de derechos y mucho menos de obligaciones. La naturaleza no es centro de imputación y objeto de razonamiento animista alguno, pero esa situación ontológica no la excluye para que el ordenamiento jurídico le extienda su debida y oportuna protección, adecuándose siempre con la dignidad humana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).