La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú
Descripción del Articulo
Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1150 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | composición, diversidad, gradiente, Perú, RAINFOR |
id |
REVUNSAAC_1299820255e6fec2b6c47f45c1777faa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1150 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del PerúMonteagudo , Abel Villalba , María Pallqui , Nadir Phillips , OliverBaker , TimothyLopez-Gonzalez , GabrielaPickavance , GeorgiaChávez , WilfredoVásquez , RodolfoRojas , RocíoValenzuela , LuisChama , VíctorCatchpole , DamienHuamantupa , IsauSoto , YahnRamos , ÁlvaroRamírez , CarolinaPedraza , MiguelHuari , GiselaBanda , KarinaHonorio , EurídiceFarfán-Rios , WilliamDueñas , HugoMonteagudo , RolandoCalatayud , GloriaGarate, JorgeMarca-Zevallos, Manuel J.composición, diversidad, gradiente, Perú, RAINFORLos bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al área basal y volumen de madera. Los individuos muestreados están representados por especies de árboles (88%), palmeras (4%), helechos arborescentes (6.5%), lianas (1.5%) y hemiepífitos leñosos (0. 03%). Las f ormas de vi da varí an notablemente en el transecto altitudinal, los árboles y palmeras son más abundantes y diversos en la parte baja, mientras los helechos arborescentes son abundantes por encima de los 1800 m. Existen diferencias en la diversidad, composición y estructura de árboles entre parcelas y también si se compara al llano amazónico. Los bosques del Transecto Yanachaga juegan un papel importante, puesto que conservan una alta diversidad de especies y hábitats.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2023-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/115010.51343/rq.v14i1.1150Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 7-272708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150/1346https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150/1347Derechos de autor 2023 Abel Monteagudo, María Villalba, Nadir Pallqui, Oliver Phillips, Timothy Baker, Gabriela Lopez-Gonzalez, Georgia Pickavance, Wilfredo Chávez, Rodolfo Vásquez, Rocío Rojas, Luis Valenzuela, Víctor Chama, Damien Catchpole, Isau Huamantupa, Yahn Soto, Álvaro Ramos, Carolina Ramírez, Miguel Pedraza, Gisela Huari, Karina Banda, Eurídice Honorio, William Farfán-Rios, Hugo Dueñas, Rolando Monteagudo, Gloria Calatayud, Jorge Garate, Manuel J. Marca-Zevallos.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/11502025-01-10T18:02:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
title |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
spellingShingle |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú Monteagudo , Abel composición, diversidad, gradiente, Perú, RAINFOR |
title_short |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
title_full |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
title_fullStr |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
title_full_unstemmed |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
title_sort |
La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteagudo , Abel Villalba , María Pallqui , Nadir Phillips , Oliver Baker , Timothy Lopez-Gonzalez , Gabriela Pickavance , Georgia Chávez , Wilfredo Vásquez , Rodolfo Rojas , Rocío Valenzuela , Luis Chama , Víctor Catchpole , Damien Huamantupa , Isau Soto , Yahn Ramos , Álvaro Ramírez , Carolina Pedraza , Miguel Huari , Gisela Banda , Karina Honorio , Eurídice Farfán-Rios , William Dueñas , Hugo Monteagudo , Rolando Calatayud , Gloria Garate, Jorge Marca-Zevallos, Manuel J. |
author |
Monteagudo , Abel |
author_facet |
Monteagudo , Abel Villalba , María Pallqui , Nadir Phillips , Oliver Baker , Timothy Lopez-Gonzalez , Gabriela Pickavance , Georgia Chávez , Wilfredo Vásquez , Rodolfo Rojas , Rocío Valenzuela , Luis Chama , Víctor Catchpole , Damien Huamantupa , Isau Soto , Yahn Ramos , Álvaro Ramírez , Carolina Pedraza , Miguel Huari , Gisela Banda , Karina Honorio , Eurídice Farfán-Rios , William Dueñas , Hugo Monteagudo , Rolando Calatayud , Gloria Garate, Jorge Marca-Zevallos, Manuel J. |
author_role |
author |
author2 |
Villalba , María Pallqui , Nadir Phillips , Oliver Baker , Timothy Lopez-Gonzalez , Gabriela Pickavance , Georgia Chávez , Wilfredo Vásquez , Rodolfo Rojas , Rocío Valenzuela , Luis Chama , Víctor Catchpole , Damien Huamantupa , Isau Soto , Yahn Ramos , Álvaro Ramírez , Carolina Pedraza , Miguel Huari , Gisela Banda , Karina Honorio , Eurídice Farfán-Rios , William Dueñas , Hugo Monteagudo , Rolando Calatayud , Gloria Garate, Jorge Marca-Zevallos, Manuel J. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
composición, diversidad, gradiente, Perú, RAINFOR |
topic |
composición, diversidad, gradiente, Perú, RAINFOR |
description |
Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies y la menor con 43 especies en la parcela PNY-01 a 3170 mnsm. La altura promedio del dosel es mayor entre los 400 y 800 msnm, y disminuye progresivamente a medida que se va subiendo, presentando alturas mínimas entre 2800 y 3170 msnm. Este mismo comportamiento ocurre con respecto al área basal y volumen de madera. Los individuos muestreados están representados por especies de árboles (88%), palmeras (4%), helechos arborescentes (6.5%), lianas (1.5%) y hemiepífitos leñosos (0. 03%). Las f ormas de vi da varí an notablemente en el transecto altitudinal, los árboles y palmeras son más abundantes y diversos en la parte baja, mientras los helechos arborescentes son abundantes por encima de los 1800 m. Existen diferencias en la diversidad, composición y estructura de árboles entre parcelas y también si se compara al llano amazónico. Los bosques del Transecto Yanachaga juegan un papel importante, puesto que conservan una alta diversidad de especies y hábitats. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150 10.51343/rq.v14i1.1150 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150 |
identifier_str_mv |
10.51343/rq.v14i1.1150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150/1346 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1150/1347 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 7-27 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180166621396992 |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).