DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU)
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende analizar las implicancias que tiene el Estado tanto como discurso ideológico y como aparato de intervención institucional en el territorio. La empresa colonial desestructuró el espacio territorial, posteriormente la reorganización espacial de las jurisdicciones política...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demarcación territorial; Estado; Dilemas; Poder: Intervención; Desestructuración territorial; Desterritorialización; Reapropiación; Despojo territorial |
id |
REVUNSAAC_00311e6cf3e83f5102a5b34d54ebeb63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU)Parra Argandoña, Hamilton Demarcación territorial; Estado; Dilemas; Poder: Intervención; Desestructuración territorial; Desterritorialización; Reapropiación; Despojo territorialEl presente artículo pretende analizar las implicancias que tiene el Estado tanto como discurso ideológico y como aparato de intervención institucional en el territorio. La empresa colonial desestructuró el espacio territorial, posteriormente la reorganización espacial de las jurisdicciones políticas administrativas impuestas en la época republicana han ocasionado fracturas socioculturales y territoriales en Velille, Chamaca y Livitaca. Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha elaborado mapas referenciales, los cuáles distan de la ubicación real de dichos distritos, lo cual ha generado disputas entre sus habitantes; y, por otra parte, el establecimiento de la empresa minera está originando controversias por el uso y posesión del territorio, pues, dichos procesos están ligados al mercado y al capital. Situación que ha conllevado a que los habitantes de estas poblaciones tomen diversas posturas frente a un despojo territorial, derivando en iniciativas de distritalización, anexión de Comunidades Campesinas y latentes conflictos, planteando la reapropiación de sus espacios mediante la demarcación territorial. Estos hechos son expresiones cosificadas que cuestionan el rol del Estado frente al desarrollo del territorio. Existe una doble manifestación estatal, tanto como idea y como materialidad de poder, la cual necesita ser dilucidada.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 37-542709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6/10https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6/375info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/62021-05-06T23:36:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
title |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
spellingShingle |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) Parra Argandoña, Hamilton Demarcación territorial; Estado; Dilemas; Poder: Intervención; Desestructuración territorial; Desterritorialización; Reapropiación; Despojo territorial |
title_short |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
title_full |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
title_fullStr |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
title_full_unstemmed |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
title_sort |
DILEMAS DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS TERRITORIOS DE CHUMBIVILCAS. EL CASO DE VELILLE CON CHAMACA Y LIVITACA (CUSCO – PERÚ): DILEMMAS OF THE INTERVENTION OF THE STATE IN THE TERRITORIES OF CHUMBIVILCAS. THE CASE OF VELILLE WITH CHAMACA AND LIVITACA (CUSCO - PERU) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra Argandoña, Hamilton |
author |
Parra Argandoña, Hamilton |
author_facet |
Parra Argandoña, Hamilton |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Demarcación territorial; Estado; Dilemas; Poder: Intervención; Desestructuración territorial; Desterritorialización; Reapropiación; Despojo territorial |
topic |
Demarcación territorial; Estado; Dilemas; Poder: Intervención; Desestructuración territorial; Desterritorialización; Reapropiación; Despojo territorial |
description |
El presente artículo pretende analizar las implicancias que tiene el Estado tanto como discurso ideológico y como aparato de intervención institucional en el territorio. La empresa colonial desestructuró el espacio territorial, posteriormente la reorganización espacial de las jurisdicciones políticas administrativas impuestas en la época republicana han ocasionado fracturas socioculturales y territoriales en Velille, Chamaca y Livitaca. Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha elaborado mapas referenciales, los cuáles distan de la ubicación real de dichos distritos, lo cual ha generado disputas entre sus habitantes; y, por otra parte, el establecimiento de la empresa minera está originando controversias por el uso y posesión del territorio, pues, dichos procesos están ligados al mercado y al capital. Situación que ha conllevado a que los habitantes de estas poblaciones tomen diversas posturas frente a un despojo territorial, derivando en iniciativas de distritalización, anexión de Comunidades Campesinas y latentes conflictos, planteando la reapropiación de sus espacios mediante la demarcación territorial. Estos hechos son expresiones cosificadas que cuestionan el rol del Estado frente al desarrollo del territorio. Existe una doble manifestación estatal, tanto como idea y como materialidad de poder, la cual necesita ser dilucidada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6/10 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/6/375 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 37-54 2709-8540 2519-7592 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842086061412450304 |
score |
13.431948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).