Antimicrobial resistance of Salmonella enterica strains isolated from cloacal swabs of fighting birds in Lima, Peru
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la resistencia antimicrobiana de aislados de Salmonella enterica de hisopados de cloaca de aves de pelea. Se evaluaron 135 muestras de aves de pelea provenientes de un galpón de crianza en el distrito de Carabayllo, Lima. Se identificaron tres aislados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29630 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salmonella enterica birds bacteria antibacterial agents resistance aves bacterias agentes antibacterianos resistencia |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la resistencia antimicrobiana de aislados de Salmonella enterica de hisopados de cloaca de aves de pelea. Se evaluaron 135 muestras de aves de pelea provenientes de un galpón de crianza en el distrito de Carabayllo, Lima. Se identificaron tres aislados de Salmonella enterica representando el 2.2% (IC95%: 0-4.71%) del total de muestras. El enriquecimiento tardío en caldo Rappaport- Vassiliadis fue más eficiente en el aislamiento de la bacteria. Mediante la prueba de disco difusión con el método Kirby Bauer con 16 antibióticos se encontró que el 100% (3/3) de las aislados fueron resistentes a clindamicina, eritromicina, penicilina y estreptomicina, 66.7% (2/3) a oxitetracilina, ampicilina y doxiciclina. Esto representa una perspectiva preocupante, pues estos antibióticos son alternativas para la terapéutica contra este tipo de infecciones bacterianas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).