Parasitism and anatomo-histopathological lesions associated to infection by Labiduris irineuta in a terrestrial yellow-footed tortoise (Chelonoidis denticulata) (Linnaeus, 1766), San Martín, Peru: Case report

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una tortuga terrestre de patas amarillas (Chelonoidis denticulata) sudamericana con signos clínicos de decaimiento e inapetencia en un centro recreacional y alojamiento turístico ubicado a la entrada de la Cordillera Escalera, San Martín, Perú. El animal presentó blefaritis bil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez-Puerta, Luis A., Puicón, Víctor H., Coomansingh Springer, Camille, Chavera C., Alfonso, López F., Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30632
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/30632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tortoise
clinic
parasitism
anatomohistopathology lesions
bronchopneumonia
tortuga
clínica
parasitismo
anatomía
histopatología
lesiones
bronconeumonía
Descripción
Sumario:Se reporta el caso de una tortuga terrestre de patas amarillas (Chelonoidis denticulata) sudamericana con signos clínicos de decaimiento e inapetencia en un centro recreacional y alojamiento turístico ubicado a la entrada de la Cordillera Escalera, San Martín, Perú. El animal presentó blefaritis bilateral y secreciones oculares verdosas, así como ruidos respiratorios leves y disnea marcada al examen físico. El animal fue tratado en una clínica veterinaria con enrofloxacino 10 mg/kg SC cada 24 h y carprofeno 2 mg/kg SC cada 24 h; sin embargo, el animal falleció cinco días postratamiento. El examen post mortem mostró 75 especímenes parasitarios de lombrices intestinales compatibles con nematodos en el intestino delgado. Se encontró neumonía severa, así como pequeños nódulos en la mucosa intestinal. El hígado se encontraba aumentado de tamaño, se evidenciaban bordes redondeados, áreas de coloración amarillenta focalizadas en todos los lóbulos y se describieron lesiones macroscópicas de bronconeumonía, líquido sanguinolento en zonas costeras y hepatización del lóbulo ventrocaudal y esteatosis hepática. La lesión histopatológica cursó con bronconeumonía parasitaria severa, exudado linfocítico peribronquial, leve infiltración linfocítica interfibrilar de músculo cardíaco y lipidosis hepática severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).