ERNESTO ELIGIO TABÍO PALMA Y LA ARQUEOLOGÍA PERUANA

Descripción del Articulo

El 5 de febrero de 1984, falleció a sus 72 años Ernesto Tabío Palma; finalizando así seis décadas de continua productividad científica. Tabío no ha dejado una autobiografía y menos aún una evaluación de los importantes hechos de su vida en el Perú desde 1953 a 1960. Este científico merece un digno l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Capcha, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/12385
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología peruana
teoría marxista
valles de Casma
Huarmey y Fortaleza
Ernesto Tabío.
Peruvian archaeology
Marxist theory
Casma
Huarmey and Fortaleza valleys
Descripción
Sumario:El 5 de febrero de 1984, falleció a sus 72 años Ernesto Tabío Palma; finalizando así seis décadas de continua productividad científica. Tabío no ha dejado una autobiografía y menos aún una evaluación de los importantes hechos de su vida en el Perú desde 1953 a 1960. Este científico merece un digno lugar en la historia de la arqueología peruana. Él realizó importantes aportes en el Perú, formando colecciones arqueológicas de toda la costa peruana. Su contribución académica incluye investigaciones en Playa Grande, Ancón y las ruinas de Puruchuco, y posee una larga lista de publicaciones en Cuba. Además, Tabío Palma, tiene una de las mejores tesis de investigación en la arqueología peruana desarrollada con la teoría marxista (1969b). Esta metodología fue aplicada a los materiales arqueológicos procedentes de los valles de Casma, Huarmey y Fortaleza, de la Costa Central del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).