Governance and quality management of production and research centers: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la gobernanza influye en la mejora de la dimensión funcional de la gestión de calidad en los centros de producción e investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó con un enfoque de investigación cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28377 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/28377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | governance quality management university governance Gobernanza Gestión de calidad Gobernanza universitaria |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la gobernanza influye en la mejora de la dimensión funcional de la gestión de calidad en los centros de producción e investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó con un enfoque de investigación cuantitativa de tipo aplicada y no experimental, la muestra fue de 50 gestores, 3 áreas académicas, 14 facultades, 8 centros de producción, 3 centros de investigación, 13 institutos de investigación y 2 unidades de investigación. Se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados demuestran que la mayoría de los gestores manifestaron que la gobernanza tiene un impacto positivo en la gestión de calidad en los centros productivos e investigación (criterios de valoración mucho, 76%, y bastante, 86%). Esto se corrobora estadísticamente mediante el Rho de Spearman que presenta un nivel de significancia normal (0.000) entre la variable la gobernanza y gestión de calidad, por lo que se demuestra una correlación positiva moderada al ser el valor igual a 0.638. En conclusión, se determina que la gobernanza influye en la mejora de la dimensión funcional, en el desarrollo personal, la organización interna, la capacidad de dirección, las operaciones y procesos, el uso de recursos, la gestión económica y financiera, las directivas internas y regulaciones de la gestión de calidad en los centros de producción e investigación de las áreas académicas y facultades de la UNMSM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).