Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

Se evaluó la eficacia del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) (EHAM) en formulación crema, para el tratamiento de la dermatomicosis en el cuy, como alternativa de tratamiento para esta enfermedad. El estudio se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bezada, S., Ramirez, F., Ruiz, J., Guevara, J., Carcelen, F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12584
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mastuerzo (Tropaeolum majus)
dermatomicosis
Trichophyton mentagrophytes
Cavia porcellus
fungicida
fitoterapia
id REVUNMSM_fa355106a846738785c56a4154745e65
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12584
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)Bezada, S.Ramirez, F.Ruiz, J.Guevara, J.Carcelen, F.mastuerzo (Tropaeolum majus)dermatomicosisTrichophyton mentagrophytesCavia porcellusfungicidafitoterapiaSe evaluó la eficacia del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) (EHAM) en formulación crema, para el tratamiento de la dermatomicosis en el cuy, como alternativa de tratamiento para esta enfermedad. El estudio se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Se utilizaron 30 cuyes machos de 1.5 a 2 meses de edad, con presencia de zonas alopécicas cubiertas de escamas y piel engrosada alrededor de ojos, frente y nariz. Al análisis microbiológico de las lesiones se confirmó la presencia de Trichophyton mentagrophytes. Los animales se dividieron en tres grupos: Grupo 1: EHAM en formulación crema al 1.5%, Grupo 2: EHAM en formulación crema al 0.5% y Grupo Control: mezcla homogénea de hidrocarburos saturados (vaselina). Se realizaron dos aplicaciones de la crema a base del EHAM sobre las lesiones por cada grupo tratado con un intervalo de tres días entre la primera y segunda aplicación. Los resultados se evaluaron y registraron semanalmente hasta la desaparición de escamas y regeneración de la piel. El grupo 1 mostró la desaparición completa de las lesiones en la tercera semana post tratamiento, mientras que el grupo 2 lo hizo a la cuarta semana post tratamiento. El grupo control no evidenció ninguna mejoría en el mismo periodo de tiempo. Se concluye que el EHAM crema al 1.5% tiene acción fungicida contra Trichophyton mentagrophytes, es de bajo costo en su preparación, no mancha la piel ni el pelaje y no es tóxica para los animales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-10-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 No. 1 (2016); 55-61Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 55-611609-75991726-2208reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584/11272Derechos de autor 2016 S. Bezada, F. Ramirez, J. Ruiz, J. Guevara, F. Carcelenhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/125842017-09-20T11:21:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
title Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
spellingShingle Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
Bezada, S.
mastuerzo (Tropaeolum majus)
dermatomicosis
Trichophyton mentagrophytes
Cavia porcellus
fungicida
fitoterapia
title_short Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
title_full Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
title_fullStr Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
title_full_unstemmed Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
title_sort Evaluación del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) en formulación crema para el tratamiento de la dermatomicosis causada por Trichophyton mentagrophytes en el cuy (Cavia porcellus)
dc.creator.none.fl_str_mv Bezada, S.
Ramirez, F.
Ruiz, J.
Guevara, J.
Carcelen, F.
author Bezada, S.
author_facet Bezada, S.
Ramirez, F.
Ruiz, J.
Guevara, J.
Carcelen, F.
author_role author
author2 Ramirez, F.
Ruiz, J.
Guevara, J.
Carcelen, F.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv mastuerzo (Tropaeolum majus)
dermatomicosis
Trichophyton mentagrophytes
Cavia porcellus
fungicida
fitoterapia
topic mastuerzo (Tropaeolum majus)
dermatomicosis
Trichophyton mentagrophytes
Cavia porcellus
fungicida
fitoterapia
description Se evaluó la eficacia del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) (EHAM) en formulación crema, para el tratamiento de la dermatomicosis en el cuy, como alternativa de tratamiento para esta enfermedad. El estudio se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Se utilizaron 30 cuyes machos de 1.5 a 2 meses de edad, con presencia de zonas alopécicas cubiertas de escamas y piel engrosada alrededor de ojos, frente y nariz. Al análisis microbiológico de las lesiones se confirmó la presencia de Trichophyton mentagrophytes. Los animales se dividieron en tres grupos: Grupo 1: EHAM en formulación crema al 1.5%, Grupo 2: EHAM en formulación crema al 0.5% y Grupo Control: mezcla homogénea de hidrocarburos saturados (vaselina). Se realizaron dos aplicaciones de la crema a base del EHAM sobre las lesiones por cada grupo tratado con un intervalo de tres días entre la primera y segunda aplicación. Los resultados se evaluaron y registraron semanalmente hasta la desaparición de escamas y regeneración de la piel. El grupo 1 mostró la desaparición completa de las lesiones en la tercera semana post tratamiento, mientras que el grupo 2 lo hizo a la cuarta semana post tratamiento. El grupo control no evidenció ninguna mejoría en el mismo periodo de tiempo. Se concluye que el EHAM crema al 1.5% tiene acción fungicida contra Trichophyton mentagrophytes, es de bajo costo en su preparación, no mancha la piel ni el pelaje y no es tóxica para los animales. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/12584/11272
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 S. Bezada, F. Ramirez, J. Ruiz, J. Guevara, F. Carcelen
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 S. Bezada, F. Ramirez, J. Ruiz, J. Guevara, F. Carcelen
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 No. 1 (2016); 55-61
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 55-61
1609-7599
1726-2208
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238292848902144
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).