Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura

Descripción del Articulo

Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mujica, Elydia, Saavedra, Carlos, Huamán, Julio, Díaz, Jesús, Ronceros, Gerardo, Zúñiga, Haydée, Aliaga, José, Casikar, Vidyasagar, Cebreros, Hugo, Ortiz, José, Carranza, Elizabeth, Florentino, Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2189
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mate de coca
hormonas
altura.
id REVUNMSM_f52ac8096dc3d882664965d987d454b5
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2189
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la alturaMujica, ElydiaSaavedra, CarlosHuamán, JulioDíaz, JesúsRonceros, GerardoZúñiga, HaydéeAliaga, JoséCasikar, VidyasagarCebreros, HugoOrtiz, JoséCarranza, ElizabethFlorentino, EdgarMate de cocahormonasaltura.Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Varones jóvenes nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó los parámetros metabólicos en estudio en Lima, 150 m (NM), al arribo a Huancayo, 3 280 m (ALT), después de un ejercicio submáximo y luego de un ejercicio submáximo después de tomar mate de coca. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2 en suero. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): GH (mg/dL) 9,82±1,03, 11,11±2,42, 9,10±1,03; PRL (mg/dL) 3,94±0,48, 9,81±1,47 (< 0,05), 5,51±1,58 (< 0,05); ACTH (mg/dL) 14,54±5,70, 10,04±3,04, 15,37±3,93; cortisol (mg/ dL) 10,28±2,18, 11,69±1,08, 9,49±0,64; FSH (mg/dL) 7,23±1,03, 5,73±1,54, 4,09±0,76 (<0,05); LH (mg/dL) 3,74±1,04, 3,46±0,84, 1,75±0,29 (< 0,05); T (mg/dL) 5,27±0,56, 3,27±0,54 (< 0,05), 3,42±0,47 (< 0,05); E2 (mg/dL) 9,39±1,12, 11,90±1,51, 9,96±2,51. Conclusiones: Se observó una disminución de PRL y LH después del ejercicio con mate de coca.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/218910.15381/anales.v73i0.2189Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S33Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S331609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189/1900Derechos de autor 2012 Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Gerardo Ronceros, Haydée Zúñiga, José Aliaga, Vidyasagar Casikar, Hugo Cebreros, José Ortiz, Elizabeth Carranza, Edgar Florentinohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21892020-04-16T10:35:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
title Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
spellingShingle Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
Mujica, Elydia
Mate de coca
hormonas
altura.
title_short Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
title_full Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
title_fullStr Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
title_full_unstemmed Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
title_sort Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Elydia
Saavedra, Carlos
Huamán, Julio
Díaz, Jesús
Ronceros, Gerardo
Zúñiga, Haydée
Aliaga, José
Casikar, Vidyasagar
Cebreros, Hugo
Ortiz, José
Carranza, Elizabeth
Florentino, Edgar
author Mujica, Elydia
author_facet Mujica, Elydia
Saavedra, Carlos
Huamán, Julio
Díaz, Jesús
Ronceros, Gerardo
Zúñiga, Haydée
Aliaga, José
Casikar, Vidyasagar
Cebreros, Hugo
Ortiz, José
Carranza, Elizabeth
Florentino, Edgar
author_role author
author2 Saavedra, Carlos
Huamán, Julio
Díaz, Jesús
Ronceros, Gerardo
Zúñiga, Haydée
Aliaga, José
Casikar, Vidyasagar
Cebreros, Hugo
Ortiz, José
Carranza, Elizabeth
Florentino, Edgar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mate de coca
hormonas
altura.
topic Mate de coca
hormonas
altura.
description Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Varones jóvenes nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó los parámetros metabólicos en estudio en Lima, 150 m (NM), al arribo a Huancayo, 3 280 m (ALT), después de un ejercicio submáximo y luego de un ejercicio submáximo después de tomar mate de coca. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2 en suero. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): GH (mg/dL) 9,82±1,03, 11,11±2,42, 9,10±1,03; PRL (mg/dL) 3,94±0,48, 9,81±1,47 (< 0,05), 5,51±1,58 (< 0,05); ACTH (mg/dL) 14,54±5,70, 10,04±3,04, 15,37±3,93; cortisol (mg/ dL) 10,28±2,18, 11,69±1,08, 9,49±0,64; FSH (mg/dL) 7,23±1,03, 5,73±1,54, 4,09±0,76 (<0,05); LH (mg/dL) 3,74±1,04, 3,46±0,84, 1,75±0,29 (< 0,05); T (mg/dL) 5,27±0,56, 3,27±0,54 (< 0,05), 3,42±0,47 (< 0,05); E2 (mg/dL) 9,39±1,12, 11,90±1,51, 9,96±2,51. Conclusiones: Se observó una disminución de PRL y LH después del ejercicio con mate de coca.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189
10.15381/anales.v73i0.2189
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189/1900
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S33
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S33
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244480188416
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).