Dispersión de restos de disparos de armas de fuego en blancos cercanos, con microscopio electrónico de barrido (MEB)
Descripción del Articulo
Introducción: Se ha estudiado la dispersión de restos de pólvora de armas de fuego disparados a distancias cortas sobre hojas bond blancas, por medio de análisis morfológico macroscópico directo, análisis morfológico por microscopia electrónica de barrido, mediante electrones secundarios, y de contr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2173 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microscopia electrónica de barrido distancia de disparo restos de disparo. |
Sumario: | Introducción: Se ha estudiado la dispersión de restos de pólvora de armas de fuego disparados a distancias cortas sobre hojas bond blancas, por medio de análisis morfológico macroscópico directo, análisis morfológico por microscopia electrónica de barrido, mediante electrones secundarios, y de contraste Z mediante electrones retrodispersados. Esta microscopia ha servido también para hacer análisis multielemental por medio de espectroscopia de rayos X característicos. Objetivos: Establecer dispersión de restos de disparos por armas de fuego en blancos cercanos. Diseño: Experimental. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Materiales: Disparos experimentales sobre blancos de papel a distancias conocidas. intervenciones: Restos de pólvora con disparos a 0, 2, 15 y 50 cm de distancia. Principales medidas de resultados: Medidas de dispersión. Resultados: Obteniéndose mapeos elementales de diferentes zonas próximas al orificio de ingreso, los análisis mostraron presencia de elementos químicos Pb, Sb y Ba entre los materiales propios del arma de fuego; de acuerdo a lo esperado, se encontró patrón de dispersión de partículas alrededor del orifico de entrada, que depende de la distancia del disparo. Se analizó restos del disparo en orificio cutáneo. Conclusiones: Se encontró concordancia con lo obtenido con los métodos alternativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).