Colecistitis aguda alitiásica como complicación de contusión abdominal en adolescente
Descripción del Articulo
La colecistitis aguda alitiásica (CAA) es una muy rara emergencia que representa hasta el 70% de los casos de colecistitis aguda en población pediátrica. La mortalidad asociada es significativamente elevada. Un adolescente sano de 14 años sufrió contusión toraco-abdominal derecha sin lesión de órgan...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28399 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cholecystitis Acute Acalculous Cholecystitis Abdominal Injuries Abdominal Pain Colecistitis Aguda Colecistitis Alitiásica Traumatismos Abdominales Dolor Abdominal |
| Sumario: | La colecistitis aguda alitiásica (CAA) es una muy rara emergencia que representa hasta el 70% de los casos de colecistitis aguda en población pediátrica. La mortalidad asociada es significativamente elevada. Un adolescente sano de 14 años sufrió contusión toraco-abdominal derecha sin lesión de órganos abdominales. Progresivamente presentó larvado cuadro clínico de hiporexia, dolor en el cuadrante superior derecho, vómitos y al quinto día fiebre e ictericia. Se propuso colangitis aguda como diagnóstico inicial. Las imágenes seriadas apoyaron el diagnóstico de CAA. Es infrecuente que la contusión abdominal no crítica cause CAA como complicación postraumática. Las manifestaciones clínicas inespecíficas son desafiantes y constituyen un reto en las atenciones de emergencia. El diagnóstico precoz permitió un manejo conservador evitando la cirugía. Este informe ayudará a iniciar tratamiento temprano y reducir la mortalidad en emergencias similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).