Obesidad en la altura

Descripción del Articulo

La obesidad es considerada como una epidemia. Es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus de tipo 2 y otras comorbilidades. Se revisa la prevalencia de obesidad en la altura a nivel nacional y mundial, así como también la relación entre hipoxia crónica y aguda con la obesidad.
Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Sayán, Oscar, Woolcott, Orison
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/13215
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesity
Hypobaric Hypoxia
High Altitude.
Obesidad
Hipoxia Hipobárica
Altura.
Descripción
Sumario:La obesidad es considerada como una epidemia. Es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus de tipo 2 y otras comorbilidades. Se revisa la prevalencia de obesidad en la altura a nivel nacional y mundial, así como también la relación entre hipoxia crónica y aguda con la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).