Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcaya, Maria Josefa, Casas, Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2648
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de retención
deserción
SERUMS.
id REVUNMSM_ec4b6d74721adaca34b0868fac4674c2
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2648
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMSArcaya, Maria JosefaCasas, MariaFactores de retencióndeserciónSERUMS.Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue transversal, descriptivo. Institución: Programa SERUMS en la DIRESA APURIMAC I. Participantes: Muestra de 41 profesionales SERUMS procedentes de algunas Microrredes y 12 autoridades de la DIRESA. Intervenciones: Se aplicó una encuesta a profesionales SERUMS y a las autoridades de la DIRESA. Resultados: Los tres factores que más destacaron y que incidieron en la retención del personal SERUMS serían la imagen y reconocimiento institucional que con 78,8% afirman estar totalmente de acuerdo y parcialmente de acuerdo, seguido por el ambiente laboral en 74,4 % y la motivación en 61,8%.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/264810.15381/anales.v74i3.2648Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 255Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 2551609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648/2316Derechos de autor 2013 Maria Josefa Arcaya, Maria Casashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/26482020-04-16T18:08:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
title Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
spellingShingle Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
Arcaya, Maria Josefa
Factores de retención
deserción
SERUMS.
title_short Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
title_full Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
title_fullStr Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
title_full_unstemmed Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
title_sort Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
dc.creator.none.fl_str_mv Arcaya, Maria Josefa
Casas, Maria
author Arcaya, Maria Josefa
author_facet Arcaya, Maria Josefa
Casas, Maria
author_role author
author2 Casas, Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Factores de retención
deserción
SERUMS.
topic Factores de retención
deserción
SERUMS.
description Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue transversal, descriptivo. Institución: Programa SERUMS en la DIRESA APURIMAC I. Participantes: Muestra de 41 profesionales SERUMS procedentes de algunas Microrredes y 12 autoridades de la DIRESA. Intervenciones: Se aplicó una encuesta a profesionales SERUMS y a las autoridades de la DIRESA. Resultados: Los tres factores que más destacaron y que incidieron en la retención del personal SERUMS serían la imagen y reconocimiento institucional que con 78,8% afirman estar totalmente de acuerdo y parcialmente de acuerdo, seguido por el ambiente laboral en 74,4 % y la motivación en 61,8%.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648
10.15381/anales.v74i3.2648
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648
identifier_str_mv 10.15381/anales.v74i3.2648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648/2316
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Maria Josefa Arcaya, Maria Casas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Maria Josefa Arcaya, Maria Casas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 255
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 255
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238245282349056
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).