Nuevos registros de aves con alteraciones de color de Ecuador
Descripción del Articulo
Reportamos seis nuevos casos de aves silvestres con aberración cromática provenientes de cuatro provincias de Ecuador. Los registros fotográficos provienen de observaciones oportunistas. El presente es el primer registro de plumaje aberrante para Anas bahamensis, Florisuga mellivora, Opisthocomus ho...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27481 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/27481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Color aberration color anomaly natural history Neotropical bird Progressive greying Aberración de color anomalía de color aves neotropicales encanecimiento progresivo historia natural |
| Sumario: | Reportamos seis nuevos casos de aves silvestres con aberración cromática provenientes de cuatro provincias de Ecuador. Los registros fotográficos provienen de observaciones oportunistas. El presente es el primer registro de plumaje aberrante para Anas bahamensis, Florisuga mellivora, Opisthocomus hoazín, Dendrocincla fuliginosa y Asemospiza obscura; mientras que se suman casos de individuos aberrantes en Turdus fuscater. El caso de F. mellivora es el más relevante por su rareza y evidencia patrones de coloración en la especie. Resaltamos la importancia de documentar y publicar el encuentro de estos eventos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).