Diabetes mellitus tipo 1 de inicio tardío y ataxia cerebelosa autoinmune con antiglutamatodescarboxilasa
Descripción del Articulo
La variante de la ataxia cerebelosa asociada con anticuerpos contra la descarboxilasa de ácido glutámico 65 (GAD-Ab) está relacionada con la diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Presentamos el caso de una mujer de 63 años con ataxia cerebelosa de causa no identificada, que luego fue diagnosticada con DM1...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29193 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/29193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cerebellar Ataxia Cerebellar Diseases Paraneoplastic Cerebellar Degeneration Type 1 Diabetes Mellitus Autoimmunity Case Reports Ataxia Cerebelosa Enfermedades Cerebelosas Degeneración Cerebelosa Paraneoplásica Diabetes Mellitus Tipo 1 Autoinmunidad Informes de Casos |
| Sumario: | La variante de la ataxia cerebelosa asociada con anticuerpos contra la descarboxilasa de ácido glutámico 65 (GAD-Ab) está relacionada con la diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Presentamos el caso de una mujer de 63 años con ataxia cerebelosa de causa no identificada, que luego fue diagnosticada con DM1 y, gracias a la identificación de GAD-Ab en el líquido cefalorraquídeo, se demostró la asociación entre ambas patologías. El diagnóstico requiere demostrar el aumento en la síntesis intratecal de GAD-Ab. Resaltamos la importancia de considerar dentro de las causas de ataxia cerebelosa a la asociada con GAD-Ab, a fin de brindar un tratamiento oportuno y efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).