Pteridofitas: helechos y licófitos de El mundo vegetal de los Andes peruanos en el contexto actual
Descripción del Articulo
Los helechos y licófitos mencionados en El mundo Vegetal de los Andes peruanos de Weberbauer brindan una breve información de su riqueza y sustento a las observaciones ambientales para cada categoría de su esquema fitogeográfico del Perú. Este estudio actualiza tanto el concepto y características de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/22890 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/22890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botanical history ferns lycophytes Peru Neotropical flora Historia botánica helechos licófitos Perú flora neotropical |
Sumario: | Los helechos y licófitos mencionados en El mundo Vegetal de los Andes peruanos de Weberbauer brindan una breve información de su riqueza y sustento a las observaciones ambientales para cada categoría de su esquema fitogeográfico del Perú. Este estudio actualiza tanto el concepto y características de los pteridofitos mencionados en el capítulo Unidades Sistemáticas, como la nomenclatura de los 126 nombres de los taxones mencionados en la obra. Además, se ofrece una breve historia del estudio del grupo en el Perú, para proveer el contexto de la inclusión de estas plantas por Weberbauer. Y se mencionan las colecciones que Weberbauer realizara del grupo y, en particular, las citadas como ejemplos. Se ofrece un perfil de las tareas por realizar para completar la labor biogeográfica iniciada por Weberbauer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).