San Fernando: History and future commitment

Descripción del Articulo

La conmemoración de 169 años de la fundación de la Facultad de Medicina de San Fernando, trae consigo mucho más que una fecha de celebración, implica reconocer un proceso histórico que ha acompañado al Perú desde los albores de la República, pues la trayectoria de San Fernando ha sido inseparable de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carmen Sara, José Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31535
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:San Fernando
History
id REVUNMSM_e65f867d3483dd91336cd12ab245b44d
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31535
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling San Fernando: History and future commitmentSan Fernando: Historia y compromiso futuroDel Carmen Sara, José CarlosDel Carmen Sara, José CarlosSan FernandoHistoryLa conmemoración de 169 años de la fundación de la Facultad de Medicina de San Fernando, trae consigo mucho más que una fecha de celebración, implica reconocer un proceso histórico que ha acompañado al Perú desde los albores de la República, pues la trayectoria de San Fernando ha sido inseparable de la construcción de nuestra Nación. En nuestros claustros se formaron médicos y profesionales de la salud que no solo ejercieron la ciencia, sino que se constituyeron como líderes sociales, investigadores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo y la defensa de nuestro país.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2025-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/3153510.15381/anales.v86i3.31535Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 245-246Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 245-2461609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31535/22851Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/315352025-10-16T20:36:00Z
dc.title.none.fl_str_mv San Fernando: History and future commitment
San Fernando: Historia y compromiso futuro
title San Fernando: History and future commitment
spellingShingle San Fernando: History and future commitment
Del Carmen Sara, José Carlos
San Fernando
History
title_short San Fernando: History and future commitment
title_full San Fernando: History and future commitment
title_fullStr San Fernando: History and future commitment
title_full_unstemmed San Fernando: History and future commitment
title_sort San Fernando: History and future commitment
dc.creator.none.fl_str_mv Del Carmen Sara, José Carlos
Del Carmen Sara, José Carlos
author Del Carmen Sara, José Carlos
author_facet Del Carmen Sara, José Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv San Fernando
History
topic San Fernando
History
description La conmemoración de 169 años de la fundación de la Facultad de Medicina de San Fernando, trae consigo mucho más que una fecha de celebración, implica reconocer un proceso histórico que ha acompañado al Perú desde los albores de la República, pues la trayectoria de San Fernando ha sido inseparable de la construcción de nuestra Nación. En nuestros claustros se formaron médicos y profesionales de la salud que no solo ejercieron la ciencia, sino que se constituyeron como líderes sociales, investigadores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo y la defensa de nuestro país.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31535
10.15381/anales.v86i3.31535
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31535
identifier_str_mv 10.15381/anales.v86i3.31535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31535/22851
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 245-246
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 245-246
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424394591830016
score 13.918034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).