Primer registro de la almeja invasora Mulinia lateralis (Say 1822) en el Océano Pacífico oriental
Descripción del Articulo
Mulinia lateralis es un bivalvo nativo de las aguas del Océano Atlántico Occidental, distribuido desde el Golfo de Saint Lawrence en Canadá hasta Yucatán en México. En este trabajo, la presencia de M. lateralis es confirmada en el Golfo de Guayaquil, Ecuador, con base en datos morfológicos y genétic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22915 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/22915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DNA barcoding invasive species shrimp farms ballast water first record Tropical Eastern Pacific Guayaquil ecoregion Mulinia lateralis Mactridae dwarf surf clam DNA-based identification Código de barras de ADN especies invasivas granjas camaroneras agua de lastre identificación basada en ADN primer registro Pacífico oriental tropical ecorregión de Guayaquil almeja pato |
| Sumario: | Mulinia lateralis es un bivalvo nativo de las aguas del Océano Atlántico Occidental, distribuido desde el Golfo de Saint Lawrence en Canadá hasta Yucatán en México. En este trabajo, la presencia de M. lateralis es confirmada en el Golfo de Guayaquil, Ecuador, con base en datos morfológicos y genéticos de ejemplares colectados en camaroneras. Se presenta una discusión sobre la presencia y consecuencias de este bivalvo invasor en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).