Mutations in the Determining Region of Quinolone Resistance (QRDR) of the gyrA gene of Neisseria gonorrhoeae present in clinical samples of men who have sex with men
Descripción del Articulo
Neisseria gonorrhoeae resistente a quinolonas (QRNG) es un problema muy importante en salud pública por su rápido desarrollo de resistencia a quinolonas, por lo que la OMS recomienda reforzar la vigilancia de resistencia antimicrobiana para orientar el tratamiento. En Perú hay pocos reportes sobre v...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/13905 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neisseria gonorrhoeae MSM gene gyrA resistance to quinolones HSH gen gyrA resistencia a quinolonas |
| Sumario: | Neisseria gonorrhoeae resistente a quinolonas (QRNG) es un problema muy importante en salud pública por su rápido desarrollo de resistencia a quinolonas, por lo que la OMS recomienda reforzar la vigilancia de resistencia antimicrobiana para orientar el tratamiento. En Perú hay pocos reportes sobre vigilancia de QRNG, y menos aún trabajos relacionados a patrones de mutación. Este estudio busca encontrar mutaciones en la Región Determinante de Resistencia a Quinolonas (QRDR) del gen gyrA de N. gonorrhoeae a partir de 1096 muestras clínicas de orina e hisopados, colectadas entre 2012 y 2013, provenientes de 367 hombres que tuvieron sexo con hombres (HSH). Se detectaron 58 muestras positivas a N. gonorrhoeae en 45 HSH mediante el ensayo de APTIMA Combo 2, y 11 muestras positivas a QRNG de 11 HSH mediante PCR en Tiempo Real. Las bacterias resistentes a quinolonas fueron analizadas por secuenciamiento e identificamos que el patrón frecuente de mutación fue la doble mutación de Ser-91 a Phe y de Asp-95 a Gly en la QRDR del gen gyrA. En conclusión, estas dobles mutaciones en la secuencia QRDR del gen gyrA indicarían la presencia de N. gonorrhoeae con fenotipo resistente a quinolonas en muestras clínicas de HSH de Lima-Perú, resaltando que éste es el primer estudio hecho en Perú sobre esta población de alto riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).