El Otro en El ser y la nada
Descripción del Articulo
En El ser y la Nada, Jean-Paul Sartre plantea el ser para-otro [être pour-autrui] como una de las estructuras del ser humano que hace posible el reconocimiento del otro como sujeto y no como objeto. Sartre también plantea que, con la mirada [le regard], el otro es degradado a objeto. En este artícul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18519 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jean-Paul Sartre Ser para-otro Mirada Otro Sujeto Objeto Being for other Look Other Subject Object |
Sumario: | En El ser y la Nada, Jean-Paul Sartre plantea el ser para-otro [être pour-autrui] como una de las estructuras del ser humano que hace posible el reconocimiento del otro como sujeto y no como objeto. Sartre también plantea que, con la mirada [le regard], el otro es degradado a objeto. En este artículo se pretende mostrar que el otro es, en primera instancia, sujeto y no objeto. Para eso se considerarán distintos pasajes de El ser y la Nada en los que Sartre evidencia su concepción del otro como sujeto y no como mero objeto del mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).