DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.

Descripción del Articulo

Un ensayo de Electroinmunotrasferencia para detectar anticuerpos contra Sarcocystis aucheniae (SA) de alpacas fue desarrollado para el diagnóstico en vivo de sarcocistiosis en camélidos domésticos. El antígeno consiste en un extracto soluble obtenida de macroquistes SA (MSA) de alpacas naturalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sam T., Rosa, González Z., Armando, López U., Teresa, Verástegui P., Manuela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6761
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrocystis
antígeno
electroinmunotransferencia.
id REVUNMSM_e0c8d0b7ebe4d3fa363a0d07850f57b6
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6761
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.Sam T., RosaGonzález Z., ArmandoLópez U., TeresaVerástegui P., ManuelaMacrocystisantígenoelectroinmunotransferencia.Un ensayo de Electroinmunotrasferencia para detectar anticuerpos contra Sarcocystis aucheniae (SA) de alpacas fue desarrollado para el diagnóstico en vivo de sarcocistiosis en camélidos domésticos. El antígeno consiste en un extracto soluble obtenida de macroquistes SA (MSA) de alpacas naturalmente infectadas. Una de SDS-PAGE (15%) análisis electroforético revelado en quince péptidos de 25-127 kDa. Electroinmunotrasferencia sera un ensayo de transferencia de los conejos inmunizados MSA detectando tres péptidos en 58-50 kDa, mientras que los sueros de SA diagnostican la reacción de alpacas  contra cuatro bandas de proteínas. Los sueros de alpacas neonatas y de alpacas no infectados SA no mostró reactividad frente a los péptidos de MSA. Reactividad inmune específica de los anticuerpos contra alpaca SA con cuatro péptidos de MSA por un ensayo de Electroinmunotrasferencia queda documentado.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/676110.15381/rivep.v10i2.6761Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 82-85Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 No. 2 (1999); 82-851682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6761/12549Derechos de autor 1999 Rosa Sam T., Armando González Z., Teresa López U., Manuela Verástegui P.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/67612020-03-09T19:33:29Z
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
title DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
spellingShingle DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
Sam T., Rosa
Macrocystis
antígeno
electroinmunotransferencia.
title_short DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
title_full DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
title_fullStr DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
title_full_unstemmed DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
title_sort DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ELECTROINMUNOTRANSFERENCIA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI Sarcocystis aucheniae EN ALPACAS.
dc.creator.none.fl_str_mv Sam T., Rosa
González Z., Armando
López U., Teresa
Verástegui P., Manuela
author Sam T., Rosa
author_facet Sam T., Rosa
González Z., Armando
López U., Teresa
Verástegui P., Manuela
author_role author
author2 González Z., Armando
López U., Teresa
Verástegui P., Manuela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Macrocystis
antígeno
electroinmunotransferencia.
topic Macrocystis
antígeno
electroinmunotransferencia.
description Un ensayo de Electroinmunotrasferencia para detectar anticuerpos contra Sarcocystis aucheniae (SA) de alpacas fue desarrollado para el diagnóstico en vivo de sarcocistiosis en camélidos domésticos. El antígeno consiste en un extracto soluble obtenida de macroquistes SA (MSA) de alpacas naturalmente infectadas. Una de SDS-PAGE (15%) análisis electroforético revelado en quince péptidos de 25-127 kDa. Electroinmunotrasferencia sera un ensayo de transferencia de los conejos inmunizados MSA detectando tres péptidos en 58-50 kDa, mientras que los sueros de SA diagnostican la reacción de alpacas  contra cuatro bandas de proteínas. Los sueros de alpacas neonatas y de alpacas no infectados SA no mostró reactividad frente a los péptidos de MSA. Reactividad inmune específica de los anticuerpos contra alpaca SA con cuatro péptidos de MSA por un ensayo de Electroinmunotrasferencia queda documentado.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6761
10.15381/rivep.v10i2.6761
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6761
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v10i2.6761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6761/12549
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 Rosa Sam T., Armando González Z., Teresa López U., Manuela Verástegui P.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 Rosa Sam T., Armando González Z., Teresa López U., Manuela Verástegui P.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 Núm. 2 (1999); 82-85
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 10 No. 2 (1999); 82-85
1682-3419
1609-9117
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238224568778752
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).