Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las frecuencias genotípicas y alélicas de genes PPPAR-γ e IL-6 -174G/C en población de Lima y establecer asociación del polimorfismo de los genes PPAR-γ y de la Il-6 -174G/C con el sobrepeso, obesidad y factores de riesgo cardiovascular. Diseño: Descriptivo, relacional, tipo ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta, Doris, Acosta, Oscar, Pajuelo, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/2233
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polimorfismo genético
obesidad
sobrepeso
grasa ectópica
enfermedad cardiovascular.
id REVUNMSM_ddc68f142fa79b868db3d988ab83b20c
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/2233
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de LimaHuerta, DorisAcosta, OscarPajuelo, JaimePolimorfismo genéticoobesidadsobrepesograsa ectópicaenfermedad cardiovascular.Objetivos: Determinar las frecuencias genotípicas y alélicas de genes PPPAR-γ e IL-6 -174G/C en población de Lima y establecer asociación del polimorfismo de los genes PPAR-γ y de la Il-6 -174G/C con el sobrepeso, obesidad y factores de riesgo cardiovascular. Diseño: Descriptivo, relacional, tipo casos-control. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Limeños con y sin sobrepeso-obesidad. Intervenciones: A una muestra poblacional de Lima, de 94 personas, 40 control y 50 con sobrepeso-obesidad, se realizó extracción del ADN genómico, análisis del polimorfismo Pro12Ala PPARgamma-2 y -174G/C IL6, mediante PCR/RFLP, digestión con enzima de restricción NIaIII y SfaNI, respectivamente, detección por electroforesis en agarosa 2% y tinción con bromuro de etidio. Principales medidas de resultados: Frecuencias de los genotipos (CC, CG y GG) y alelos (C y G) de los genes PPAR gamma-2 y -174G/C IL6, en ambos grupos. Resultados: Las distribuciones de los genotipos en ambos grupos estuvieron de acuerdo a la hipótesis del equilibrio de Hardy-Weinberg, para ambos genes. No hubo asociación entre los genotipos ni entre los alelos de ambos genes con el sobrepeso-obesidad, en la muestra estudiada. Conclusiones: Los resultados no demostraron asociación de los genes PPAR gamma2 e IL6-174 con el sobrepeso- obesidad, pero se proyecta ampliar el tamaño de la muestras, controlando las variables clínicas e incluir otros genes.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/223310.15381/anales.v73i0.2233Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S52Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S521609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2233/1941Derechos de autor 2013 Doris Huerta, Oscar Acosta, Jaime Pajuelohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22332020-04-15T20:25:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
title Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
spellingShingle Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
Huerta, Doris
Polimorfismo genético
obesidad
sobrepeso
grasa ectópica
enfermedad cardiovascular.
title_short Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
title_full Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
title_fullStr Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
title_full_unstemmed Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
title_sort Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Huerta, Doris
Acosta, Oscar
Pajuelo, Jaime
author Huerta, Doris
author_facet Huerta, Doris
Acosta, Oscar
Pajuelo, Jaime
author_role author
author2 Acosta, Oscar
Pajuelo, Jaime
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Polimorfismo genético
obesidad
sobrepeso
grasa ectópica
enfermedad cardiovascular.
topic Polimorfismo genético
obesidad
sobrepeso
grasa ectópica
enfermedad cardiovascular.
description Objetivos: Determinar las frecuencias genotípicas y alélicas de genes PPPAR-γ e IL-6 -174G/C en población de Lima y establecer asociación del polimorfismo de los genes PPAR-γ y de la Il-6 -174G/C con el sobrepeso, obesidad y factores de riesgo cardiovascular. Diseño: Descriptivo, relacional, tipo casos-control. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Limeños con y sin sobrepeso-obesidad. Intervenciones: A una muestra poblacional de Lima, de 94 personas, 40 control y 50 con sobrepeso-obesidad, se realizó extracción del ADN genómico, análisis del polimorfismo Pro12Ala PPARgamma-2 y -174G/C IL6, mediante PCR/RFLP, digestión con enzima de restricción NIaIII y SfaNI, respectivamente, detección por electroforesis en agarosa 2% y tinción con bromuro de etidio. Principales medidas de resultados: Frecuencias de los genotipos (CC, CG y GG) y alelos (C y G) de los genes PPAR gamma-2 y -174G/C IL6, en ambos grupos. Resultados: Las distribuciones de los genotipos en ambos grupos estuvieron de acuerdo a la hipótesis del equilibrio de Hardy-Weinberg, para ambos genes. No hubo asociación entre los genotipos ni entre los alelos de ambos genes con el sobrepeso-obesidad, en la muestra estudiada. Conclusiones: Los resultados no demostraron asociación de los genes PPAR gamma2 e IL6-174 con el sobrepeso- obesidad, pero se proyecta ampliar el tamaño de la muestras, controlando las variables clínicas e incluir otros genes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2233
10.15381/anales.v73i0.2233
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2233
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2233/1941
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Doris Huerta, Oscar Acosta, Jaime Pajuelo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Doris Huerta, Oscar Acosta, Jaime Pajuelo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S52
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S52
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424323961847808
score 13.882861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).