Dedicação e conhecimento profundo das línguas indígenas dos activistas digitais no Peru

Descripción del Articulo

El artículo examina el activismo digital en lenguas indígenas en el Perú. Se analizaron entrevistas de cuatro activistas: dos quechuas y dos asháninkas. Se encontró que no solo dominan sus lenguas, sino que también tienen una conciencia sociolingüística distinta a las ideologías esencialistas del pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil, Nila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27682
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/27682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:digital activists
indigenous languages
linguistic varieties
language policies
dedication
activistas digitales
lenguas indígenas
variedades lingüísticas
políticas lingüísticas
dedicación
activistas digitais
línguas indígenas
variedades linguísticas
políticas linguísticas
dedicação
Descripción
Sumario:El artículo examina el activismo digital en lenguas indígenas en el Perú. Se analizaron entrevistas de cuatro activistas: dos quechuas y dos asháninkas. Se encontró que no solo dominan sus lenguas, sino que también tienen una conciencia sociolingüística distinta a las ideologías esencialistas del pasado. Su enfoque es inclusivo y de respeto mutuo entre las variedades lingüísticas. Además, los activistas muestran un fuerte compromiso en la difusión de sus lenguas en línea; así, invierten mucho tiempo en preparar sus contenidos, a pesar de no recibir incentivos económicos. También se identifican, en estos activistas, iniciativas innovadoras que desafían las convenciones académicas en materia de políticas lingüísticas. El estudio concluye subrayando el poder del activismo digital en lenguas indígenas como un medio efectivo y legítimo de activismo social, que no solo desempeña un papel crucial en la mediación y amplificación de la acción política y social, sino que también juega un papel fundamental en la difusión y revitalización lingüística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).