Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte
Descripción del Articulo
En el presente artículo se propone una metodología que contribuya a la discusión de proyección de la demanda futura del flujo vehicular de un proyecto de concesión, toda vez que la demanda es una variable relevante para la toma de decisiones del Estado, en el marco de las renegociaciones de los cont...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8933 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estimación proyección cointegración demanda. estimation forecast cointegration demand. |
id |
REVUNMSM_d735efeaec5bd25ce28e42181a19fe19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8933 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporteUn modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporteLama More, AntonioHuamaní Antonio, Sandroestimaciónproyeccióncointegracióndemanda.estimationforecastcointegrationdemand.En el presente artículo se propone una metodología que contribuya a la discusión de proyección de la demanda futura del flujo vehicular de un proyecto de concesión, toda vez que la demanda es una variable relevante para la toma de decisiones del Estado, en el marco de las renegociaciones de los contratos de concesión. Al respecto, se propone una metodología considerando una variante del “Modelo de Demanda de Viajes Basado en la Elasticidades” y un “Modelo de Series de Tiempo No Estacionarias Multivariado”. La metodología propuesta se aplicará, a manera referencial, en la proyección del tráfico de la Estación de Serpentín de la Concesión del Tramo Ancón–Huacho– Pativilca de la carretera Panamericana Norte (Red Vial N.º 5).This paper proposes an alternative methodology to project the demand of traffic flow of a concession project, since demand is a relevant variable for state decisionmaking in the context of the renegotiation of contracts concession. In this regard, we propose a methodology considering a variant of the “Travel Demand Model Based on Elasticities” and “Time Series Model Multivariate Nonstationary”. The proposed methodology is applied, by way of reference, in the projection of traffic coil Station Tranche Concession Ancon-Huacho-Pativilca of the Panamericana Norte (Red Vial Nº 5).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/893310.15381/pc.v17i2.8933Pensamiento Crítico; Vol. 17 No. 2 (2012); 035-049Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 2 (2012); 035-0492617-21431728-502Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8933/7761Derechos de autor 2012 Antonio Lama More, Sandro Huamaní Antoniohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/89332020-04-21T22:28:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
title |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
spellingShingle |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte Lama More, Antonio estimación proyección cointegración demanda. estimation forecast cointegration demand. |
title_short |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
title_full |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
title_fullStr |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
title_full_unstemmed |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
title_sort |
Un modelo econométrico de proyección de la demanda futura del flujo vehicular en las concesiones en transporte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lama More, Antonio Huamaní Antonio, Sandro |
author |
Lama More, Antonio |
author_facet |
Lama More, Antonio Huamaní Antonio, Sandro |
author_role |
author |
author2 |
Huamaní Antonio, Sandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estimación proyección cointegración demanda. estimation forecast cointegration demand. |
topic |
estimación proyección cointegración demanda. estimation forecast cointegration demand. |
description |
En el presente artículo se propone una metodología que contribuya a la discusión de proyección de la demanda futura del flujo vehicular de un proyecto de concesión, toda vez que la demanda es una variable relevante para la toma de decisiones del Estado, en el marco de las renegociaciones de los contratos de concesión. Al respecto, se propone una metodología considerando una variante del “Modelo de Demanda de Viajes Basado en la Elasticidades” y un “Modelo de Series de Tiempo No Estacionarias Multivariado”. La metodología propuesta se aplicará, a manera referencial, en la proyección del tráfico de la Estación de Serpentín de la Concesión del Tramo Ancón–Huacho– Pativilca de la carretera Panamericana Norte (Red Vial N.º 5). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8933 10.15381/pc.v17i2.8933 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8933 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v17i2.8933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8933/7761 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Antonio Lama More, Sandro Huamaní Antonio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Antonio Lama More, Sandro Huamaní Antonio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol. 17 No. 2 (2012); 035-049 Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 2 (2012); 035-049 2617-2143 1728-502X reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238265787252736 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).