La fuerza oscura de las estadísticas
Descripción del Articulo
Tiene razón el sabio Salomón y también la tiene cuando dice: “mejor encontrarse con una osa a la cual le han robado sus cachorros, que con un fatuo en su necedad”. (Proverbios XVII, 12) Los fatuos en su necedad lo son en número infinito y son aquellos que se arrogan supremacía porque se creen “insta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5242 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadística probabilidades estadísticas influencia numérica de la estadística. |
id |
REVUNMSM_d5a0569875c0ab239550cf21f2987d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5242 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
La fuerza oscura de las estadísticasBortesi Longhi, LuisEstadísticaprobabilidades estadísticasinfluencia numérica de la estadística.Tiene razón el sabio Salomón y también la tiene cuando dice: “mejor encontrarse con una osa a la cual le han robado sus cachorros, que con un fatuo en su necedad”. (Proverbios XVII, 12) Los fatuos en su necedad lo son en número infinito y son aquellos que se arrogan supremacía porque se creen “instalados” en lo que llaman la era del conocimiento, la cual si fuera sometida a prueba con rigurosidad no soportaría ningún análisis porque consiste en una suma de datos cuantitativos que no aportan casi nada a la calidad de la cultura. Encontrarse con un necio arrogante es una prueba muy difícil para la paciencia. Era verdaderamente sabio el sabio Salomón. El presente escrito está destinado a reflexionar sobre la labor y alcance de las estadísticas y los que las profesan que son los estadísticos. La objeción principal que se le imputa a la estadística es que se privilegia el dominio de la cantidad pura ignorándose completamente lo más elevado que es, siempre, el aspecto cualitativo. Se toman en cuenta unidades numéricas que se asumen arbitrariamente idénticas entre todas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2008-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/524210.15381/quipu.v15i30.5242Quipukamayoc; Vol. 15 Núm. 30 (2008); 27-32Quipukamayoc; Vol. 15 No. 30 (2008); 27-321609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5242/4317Derechos de autor 2008 Luis Bortesi Longhihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/52422020-05-28T22:29:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fuerza oscura de las estadísticas |
title |
La fuerza oscura de las estadísticas |
spellingShingle |
La fuerza oscura de las estadísticas Bortesi Longhi, Luis Estadística probabilidades estadísticas influencia numérica de la estadística. |
title_short |
La fuerza oscura de las estadísticas |
title_full |
La fuerza oscura de las estadísticas |
title_fullStr |
La fuerza oscura de las estadísticas |
title_full_unstemmed |
La fuerza oscura de las estadísticas |
title_sort |
La fuerza oscura de las estadísticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bortesi Longhi, Luis |
author |
Bortesi Longhi, Luis |
author_facet |
Bortesi Longhi, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estadística probabilidades estadísticas influencia numérica de la estadística. |
topic |
Estadística probabilidades estadísticas influencia numérica de la estadística. |
description |
Tiene razón el sabio Salomón y también la tiene cuando dice: “mejor encontrarse con una osa a la cual le han robado sus cachorros, que con un fatuo en su necedad”. (Proverbios XVII, 12) Los fatuos en su necedad lo son en número infinito y son aquellos que se arrogan supremacía porque se creen “instalados” en lo que llaman la era del conocimiento, la cual si fuera sometida a prueba con rigurosidad no soportaría ningún análisis porque consiste en una suma de datos cuantitativos que no aportan casi nada a la calidad de la cultura. Encontrarse con un necio arrogante es una prueba muy difícil para la paciencia. Era verdaderamente sabio el sabio Salomón. El presente escrito está destinado a reflexionar sobre la labor y alcance de las estadísticas y los que las profesan que son los estadísticos. La objeción principal que se le imputa a la estadística es que se privilegia el dominio de la cantidad pura ignorándose completamente lo más elevado que es, siempre, el aspecto cualitativo. Se toman en cuenta unidades numéricas que se asumen arbitrariamente idénticas entre todas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5242 10.15381/quipu.v15i30.5242 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5242 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v15i30.5242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5242/4317 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2008 Luis Bortesi Longhi https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2008 Luis Bortesi Longhi https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 15 Núm. 30 (2008); 27-32 Quipukamayoc; Vol. 15 No. 30 (2008); 27-32 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238274321612800 |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).