The bodily tissues of the being in Gonzalo Portals
Descripción del Articulo
Este artículo explora las formas en que la estructura del poema, del libro y del cuerpo producen una de las fundamentales poéticas de la obra de Gonzalo Portals Zubiate (1961-2023). Analizamos, en este texto, varios de sus libros estructurados como un cuerpo y corporizados como una forma estructural...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29125 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/29125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | poetics structure body Portals tissue poética estructura cuerpo tejido |
| Sumario: | Este artículo explora las formas en que la estructura del poema, del libro y del cuerpo producen una de las fundamentales poéticas de la obra de Gonzalo Portals Zubiate (1961-2023). Analizamos, en este texto, varios de sus libros estructurados como un cuerpo y corporizados como una forma estructural simbiótica, con Histología como poema-estructura-cuerpo por excelencia. Desde Piedecuesta hasta Histología, proponemos una ruta y una constante, en proyección y en potenciación: el libro busca un cuerpo para alegorizar su mitología y su articulación como entidad semiótica. Proponemos como fundamento de esta poética, además, siguiendo a Nancy (2008) la construcción de una racionalidad corporal que desafía la razón instrumental y a las estructuras lineales tanto como las rizomáticas (Deleuze y Guattari, 1997) como formas de replanteamientos modernos/posmodernos de lo estructural (Lyotard, 1979) y de las aproximaciones articuladas a lo poético y a la corporización del poema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).