Pluralismo lógico, normatividad y la objetividad del conocimiento lógico

Descripción del Articulo

Uno de los debates actuales en filosofía de la lógica es entre los que defienden el carácter especial de la lógica y el enfoque del antiexcepcionalismo lógico. A este debate se suma la dificultad de establecer un criterio lógico de corrección objetivo más allá del propio sistema lógico. En este trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García-Arnaldos, María Dolores
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/21941
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pluralismo lógico
normatividad
objetividad
antiexcepcionalismo
prácticas prescriptivas
logical pluralism
normativity
objectivity
anti-exceptionalism
prescriptive practices
Descripción
Sumario:Uno de los debates actuales en filosofía de la lógica es entre los que defienden el carácter especial de la lógica y el enfoque del antiexcepcionalismo lógico. A este debate se suma la dificultad de establecer un criterio lógico de corrección objetivo más allá del propio sistema lógico. En este trabajo, se analiza el papel de la normatividad y de la objetividad de la lógica en el contexto del problema del pluralismo lógico. Se examinará si se puede dar cuenta de que hay hechos lógicos genuinos, para averiguar cómo una teoría incompatible respecto de esa ley lógica debería afectar a nuestras creencias en esos casos y justificar algún tipo de no-factualismo sobre esa regla. Se discuten los enfoques no-factualistas y se muestra que no son exitosos. Se analizará, finalmente, el papel de la normatividad lógica y si esta se aprehende mediante la adquisición y aplicación posterior de reglas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).