EMPLEO CON PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR TURISMO

Descripción del Articulo

Parte del problema es que un empleo de baja calidad en el sector turístico implica proporcionalmente igual calidad en el servicio, además de una baja productividad global del sector y un riesgo inminente para su desarrollo en un contexto marcado por una creciente competencia. Si la masa laboral no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Maguiño, Mauro Amaru
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/8867
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Educación
Empleo
Competitividad
Profesionalización
Experiencia
Especialización
Ventajas Competitivas
Tourism
Education
Employment
Competitiveness
Professionalization
Experience
Specialization
Competitive Advantages
Descripción
Sumario:Parte del problema es que un empleo de baja calidad en el sector turístico implica proporcionalmente igual calidad en el servicio, además de una baja productividad global del sector y un riesgo inminente para su desarrollo en un contexto marcado por una creciente competencia. Si la masa laboral no está calificada adecuadamente, el nivel de la prestación será deficiente; por ello es necesario que los niveles de profesionalización sean altos y que los trabajadores hayan recibido formación y capacitación formal y académica en mayor proporción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).