MICROFILTRACIÓN APICAL.
Descripción del Articulo
Los mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuan...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3657 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfiltración Condensación lateral Cemento Ionómero de vidrio. |
| id |
REVUNMSM_cd35f2970a84044017b690cb33850702 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/3657 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
MICROFILTRACIÓN APICAL.MICROFILTRACIÓN APICAL.Fernández Diez, NidiaPineda Mejía, MarthaAmpuero F., JuanBurga S., JonnyCampos V., MarcoPérez E., MiguelMicrofiltraciónCondensación lateralCemento Ionómero de vidrio.Los mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuando los vacíos están llenos de líquido. La profundidad de la penetración del marcador por acción capilar depende del diámetro del vacio, de la hidrofobicidad de la dentina y los materiales obturantes 0 Brien et al., 1968 de la concentración y coeficiente de difusión de la solución mareadora.os mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuando los vacíos están llenos de líquido. La profundidad de la penetración del marcador por acción capilar depende del diámetro del vacio, de la hidrofobicidad de la dentina y los materiales obturantes 0 Brien et al., 1968 de la concentración y coeficiente de difusión de la solución mareadora.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología1998-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/365710.15381/os.v1i2.3657Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 2 (1998); 26-27Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 2 (1998); 26-271609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3657/5790Derechos de autor 1998 Nidia Fernández Diez, Martha Pineda Mejía, Juan Ampuero F., Jonny Burga S., Marco Campos V., Miguel Pérez E.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/36572020-03-21T10:41:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MICROFILTRACIÓN APICAL. MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| title |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| spellingShingle |
MICROFILTRACIÓN APICAL. Fernández Diez, Nidia Microfiltración Condensación lateral Cemento Ionómero de vidrio. |
| title_short |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| title_full |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| title_fullStr |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| title_full_unstemmed |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| title_sort |
MICROFILTRACIÓN APICAL. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Diez, Nidia Pineda Mejía, Martha Ampuero F., Juan Burga S., Jonny Campos V., Marco Pérez E., Miguel |
| author |
Fernández Diez, Nidia |
| author_facet |
Fernández Diez, Nidia Pineda Mejía, Martha Ampuero F., Juan Burga S., Jonny Campos V., Marco Pérez E., Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Pineda Mejía, Martha Ampuero F., Juan Burga S., Jonny Campos V., Marco Pérez E., Miguel |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Microfiltración Condensación lateral Cemento Ionómero de vidrio. |
| topic |
Microfiltración Condensación lateral Cemento Ionómero de vidrio. |
| description |
Los mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuando los vacíos están llenos de líquido. La profundidad de la penetración del marcador por acción capilar depende del diámetro del vacio, de la hidrofobicidad de la dentina y los materiales obturantes 0 Brien et al., 1968 de la concentración y coeficiente de difusión de la solución mareadora. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3657 10.15381/os.v1i2.3657 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3657 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v1i2.3657 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3657/5790 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 2 (1998); 26-27 Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 2 (1998); 26-27 1609-8617 1560-9111 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238209629716480 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).