Euterpe precatoria in a multitrophic system with Piaractus brachypomus: substrates characterization and plant growth
Descripción del Articulo
Este estudio caracterizó los parámetros físicoquímicos y nutrientes en efluentes y evaluó el crecimiento de Euterpe precatoria en un sistema multitrófico con Piaractus brachypomus, después de 120 días de cultivo. Se establecieron 2 sistemas acuapónicos (G1) (G2) con quince (n=15) plantas en cada sis...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28948 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aquaponics huasai paco Amazon fish acuaponía huasaí pez amazónico |
| Sumario: | Este estudio caracterizó los parámetros físicoquímicos y nutrientes en efluentes y evaluó el crecimiento de Euterpe precatoria en un sistema multitrófico con Piaractus brachypomus, después de 120 días de cultivo. Se establecieron 2 sistemas acuapónicos (G1) (G2) con quince (n=15) plantas en cada sistema y un grupo control (GC) con quince (n=15) plantas sobre sustrato tierra. Las plantas del G1 y G2 se irrigaron con efluentes de la crianza de P. brachypomus con alimentación diaria al 2% y 5% de la biomasa, respectivamente. Cada sistema acuapónico se constituyó de un tanque de 600 L con 30 peces (280.00 g) + filtro mecánico + filtro biológico + cama hidropónica con 15 plantas bajo sistema NFT + sumidero final. Las plantas mantenidas en los G1 y G2 no modificaron (p>0.05) los parámetros físicoquímicos del efluente irrigado, pero redujeron el contenido de Fósforo (p<0.05), sugiriendo aprovechamiento de este nutriente por las plantas. Se evidenció mayor contenido de Calcio y Magnesio en el sustrato tierra del GC en comparación con los efluentes, aunque no se evidenció aprovechamiento de estos nutrientes, ni de Nitrógeno, por las plantas utilizando efluentes. La ausencia de mortalidad en las plantas indicaron su adaptación a estos sistemas multitróficos, aunque el crecimiento final en términos de longitud de la planta (18.20 cm), diámetro del tallo (0.47 cm), número de hojas (3) y liongutd de raíces (10.67 cm), no fue diferenciado entre los grupos de observación (p>0.05). Sin embargo, las plantas procedentes de sistemas acuapónicos evidenciaron en cortes histológicos transversales la estrutura característica de un tallo primário de monocotiledôneas, mientras que en plantas del substrato tierra ese desarrollo aún no había sido logrado. Este trabajo pionero demuestra que E. precatoria es capaz de adaptarse y puede ser cultivado en sus fases iniciales en sistemas multitróficos que involucren la crianza de P. brachypomus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).