Ramírez Luengo, José Luis y García Aranda, María Ángeles (2023). Construyendo la lengua de hoy: nuevos estudios sobre el español del siglo XIX. Madrid: Visor Libros: ISBN: 978-84-9895-6-160
Descripción del Articulo
Los estudios diacrónicos sobre la lengua española cuentan con épocas bien estudiadas —sobre las que existe una abundante bibliografía, como es el caso del Siglo de Oro— y otros períodos que son desatendidos por los investigadores. Una escasez que va acrecentándose sobre todo si nos acercamos al espa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27110 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/27110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Los estudios diacrónicos sobre la lengua española cuentan con épocas bien estudiadas —sobre las que existe una abundante bibliografía, como es el caso del Siglo de Oro— y otros períodos que son desatendidos por los investigadores. Una escasez que va acrecentándose sobre todo si nos acercamos al español moderno o contemporáneo (Buzek y Šinková, 2015, p. 7). A este respecto, un caso prototípico es el siglo xix, que —con la excepción de algunos acercamientos al léxico y otros muy parciales a la historia externa— constituye todavía un auténtico hueco en blanco sobre el que queda mucho por investigar (Ramírez Luengo, 2012, p. 7). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).