Identificación de compuestos bioactivos y actividad antienzimática del extracto etanólico de hojas de Hesperomeles cuneata Lindl.
Descripción del Articulo
Introducción. Investigaciones sobre plantas medicinales han permitido el desarrollo de nuevas alternativas de tratamiento. Hesperomeles cuneata Lindl. es una especie la cual existen pocos estudios científicos; sin embargo, su actividad antienzimática no ha sido reportada. Objetivos. Identificar los...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30939 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plant Extracts Phytochemicals Rosaceae Enzyme Inhibitors Pancreatic Elastase Microbial Collagenase Inhibitory Concentration 50 Extractos Vegetales Compuesto Bioactivo Vegetal Inhibidores Enzimáticos Elastasa Pancreática Colagenasa Microbiana Concentración 50 Inhibidora |
| Sumario: | Introducción. Investigaciones sobre plantas medicinales han permitido el desarrollo de nuevas alternativas de tratamiento. Hesperomeles cuneata Lindl. es una especie la cual existen pocos estudios científicos; sin embargo, su actividad antienzimática no ha sido reportada. Objetivos. Identificar los compuestos bioactivos y evaluar la actividad antienzimática del extracto etanólico de hojas de Hesperomeles cuneata Lindl. Métodos. Se realizó un estudio experimental donde se recolectaron hojas de Hesperomeles cuneata Lindl. en Santiago de Chuco, La Libertad. El material vegetal fue secado y pulverizado, después se sometió a un proceso de maceración con etanol para la obtención del extracto. Se evaluó la solubilidad del extracto con diferentes solventes; asimismo, la identificación de compuestos bioactivos se llevó a cabo mediante tamizaje fitoquímico y cromatografía en capa fina (CCF). La actividad antienzimática del extracto se evaluó mediante ensayos in vitro, donde se determinó su capacidad de inhibición sobre las enzimas elastasa y colagenasa, utilizando un control positivo de galato de epigalocatequina (EGCG). Resultados. El extracto etanólico presentó alta solubilidad en metanol y etanol. Se identificaron compuestos fenólicos, flavonoides, taninos, alcaloides, lactonas, entre otros. Se determinó la actividad antielastasa con un valor de IC₅₀ de 73,889 µg/mL y la actividad anticolagenasa con un IC₅₀ de 76,4814 µg/mL, evidenciando su capacidad inhibitoria significativa del extracto sobre ambas enzimas. Conclusión. El extracto etanólico de hojas de Hesperomeles cuneata Lindl. evidenció la presencia de compuestos bioactivos como flavonoides, compuestos fenólicos, lactonas y taninos, entre otros, y presentó actividad inhibidora sobre las enzimas elastasa y colagenasa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).