Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso

Descripción del Articulo

Los comités de ética en investigación tienen un rol importante en la protección del bienestar y seguridad de los participantes; y, en países donde la población es potencialmente vulnerable a la explotación, su presencia es de gran importancia. Ante este hecho, y tomando en cuenta la existencia de gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes, Duilio, Revilla, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/1241
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
comités de ética
ética
acreditación
Research
ethics committees
ethics
accreditation
id REVUNMSM_c6a9b4c474365fdcd47c5c386ed2ca42
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/1241
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un procesoAcreditation of Research Ethics Committees, as part of a processFuentes, DuilioRevilla, DianaInvestigacióncomités de éticaéticaacreditaciónResearchethics committeesethicsaccreditationLos comités de ética en investigación tienen un rol importante en la protección del bienestar y seguridad de los participantes; y, en países donde la población es potencialmente vulnerable a la explotación, su presencia es de gran importancia. Ante este hecho, y tomando en cuenta la existencia de graves problemas y la necesidad de reformar el sistema de protección de los sujetos de investigación, se plantea la necesidad de compartir estándares de calidad y criterios de evaluación adecuados y homogéneos, creándose así el término ‘acreditación’. Por lo tanto, debemos situarnos en la realidad local, y a raíz de ello poder entender el significado de la acreditación de los comités de ética en investigación como un proceso, justificando su ejecución y analizando las fortalezas y debilidades de que la realice una entidad gubernamental.The research ethics committee plays an important role in the protection, wellbeing and security of research participants. This role is more important in countries where the population has the potential of being vulnerable to exploitation. In presence of this fact and considering the existence of serious problems with the necessity of subjects protection system reform, the need of shared quality standards and appropriate criteria is posed, creating the term ‘accreditation’. Knowing local reality and trying to understand the meaning of accreditation of research ethics committee as a process, its execution is justified and a strength/ weakness analyses is done in the event it is performed by a government entity.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2007-03-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/124110.15381/anales.v68i1.1241Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 No. 1 (2007); 67-74Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 Núm. 1 (2007); 67-741609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1241/1045Derechos de autor 2007 Duilio Fuentes, Diana Revillahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/12412020-04-14T21:40:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
Acreditation of Research Ethics Committees, as part of a process
title Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
spellingShingle Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
Fuentes, Duilio
Investigación
comités de ética
ética
acreditación
Research
ethics committees
ethics
accreditation
title_short Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
title_full Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
title_fullStr Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
title_full_unstemmed Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
title_sort Acreditación de Comités de Ética en Investigación, como parte de un proceso
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Duilio
Revilla, Diana
author Fuentes, Duilio
author_facet Fuentes, Duilio
Revilla, Diana
author_role author
author2 Revilla, Diana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
comités de ética
ética
acreditación
Research
ethics committees
ethics
accreditation
topic Investigación
comités de ética
ética
acreditación
Research
ethics committees
ethics
accreditation
description Los comités de ética en investigación tienen un rol importante en la protección del bienestar y seguridad de los participantes; y, en países donde la población es potencialmente vulnerable a la explotación, su presencia es de gran importancia. Ante este hecho, y tomando en cuenta la existencia de graves problemas y la necesidad de reformar el sistema de protección de los sujetos de investigación, se plantea la necesidad de compartir estándares de calidad y criterios de evaluación adecuados y homogéneos, creándose así el término ‘acreditación’. Por lo tanto, debemos situarnos en la realidad local, y a raíz de ello poder entender el significado de la acreditación de los comités de ética en investigación como un proceso, justificando su ejecución y analizando las fortalezas y debilidades de que la realice una entidad gubernamental.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1241
10.15381/anales.v68i1.1241
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1241
identifier_str_mv 10.15381/anales.v68i1.1241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1241/1045
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Duilio Fuentes, Diana Revilla
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Duilio Fuentes, Diana Revilla
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 No. 1 (2007); 67-74
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 Núm. 1 (2007); 67-74
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424312427511808
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).