Breve reflexión sobre la vida de cinco flósofos griegos a partir del término resiliencia

Descripción del Articulo

En este breve artículo se analiza el término resiliencia desde su origen o signifcado etimológico y las contradicciones que esto acarrea hasta su aplicación en varias disciplinas científcas como la física, psicología y educación. Luego, considerando estos antecedentes, se examina de manera libre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18523
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Resiliencia y educación
Resiliencia y filosofía
Resiliencia y motivación
Resiliencia y psicología
Resilience
Resilience and education
Resilience and philosophy
Resilience and motivation
Resilience and psychology
Descripción
Sumario:En este breve artículo se analiza el término resiliencia desde su origen o signifcado etimológico y las contradicciones que esto acarrea hasta su aplicación en varias disciplinas científcas como la física, psicología y educación. Luego, considerando estos antecedentes, se examina de manera libre la aplicación deeste concepto a la enseñanza de la flosofía. Con este espíritu, se presentan  cinco ejemplos de vida donde se aplican libremente los signifcados de resiliencia. Esta aplicación se realiza con la fnalidad de que este tema se convierta en un aporte a la flosofía, principalmente en la motivación de su enseñanza. De este modo, se defne a la resiliencia como la motivación que tienen las personas para seguir sus sueños y proyectos de vida a pesar de pasar por situaciones difíciles o extremas, tomando como ejemplos la vida de Tales de Mileto, Sócrates, Platón, Aristóteles y Cleantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).