Editorial

Descripción del Articulo

El presente año 2009 se recuerda los 200 años del nacimiento de Charles Darwin (12 de febrero de 1809) y 150 años de la publicación “Sobre el origen de las especies mediante la selección natural, o la conservación de razas favorecidas en la lucha por la vida”. Coincidentemente, el mismo 12 de febrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/979
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:charles Darwin
Charles Darwin
Descripción
Sumario:El presente año 2009 se recuerda los 200 años del nacimiento de Charles Darwin (12 de febrero de 1809) y 150 años de la publicación “Sobre el origen de las especies mediante la selección natural, o la conservación de razas favorecidas en la lucha por la vida”. Coincidentemente, el mismo 12 de febrero de 2809 nació Abraham Lincoln, y a ambos les correspondió hacer el esfuerzo de modificar el estatus de hombres de color hasta ese momento considerados esclavos y diferentes al ser humano. Efectivamente, Darwin vivía disgustado y muy preocupado por la existencia de la esclavitud y al parecer esta angustia influyó en profundizar su idea de que hombres blancos y negros tenían un mismo origen (1) y, eventualmente, y más allá de esta concepción, de que las especies habían evolucionado a través de millones de años desde seres inferiores hasta la complejidad del ser humano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).