Nuevo registro de la chinche del arce Boisea trivittata en Argentina sugiere una rápida dispersión
Descripción del Articulo
En este trabajo se documenta la presencia de la chinche del arce Boisea trivittata (Say, 1825) (Hemiptera: Rhopalidae) en la ciudad de San Juan, Argentina. En mayo de 2024 (otoño austral), se identificaron doce especímenes de B. trivittata, los cuales se encuentran depositados en la colección del In...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28983 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/28983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alien species Invasive species Rhopalidae Chinche del Maple Especies exótica Especie invasora Boxelder bugs |
| Sumario: | En este trabajo se documenta la presencia de la chinche del arce Boisea trivittata (Say, 1825) (Hemiptera: Rhopalidae) en la ciudad de San Juan, Argentina. En mayo de 2024 (otoño austral), se identificaron doce especímenes de B. trivittata, los cuales se encuentran depositados en la colección del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de San Juan. Esta especie, originaria de América del Norte, no es considerada una plaga en su rango de distribución nativo, y su introducción en Sudamérica fue reportada por primera vez en Santiago. Nuestro registro se suma al primer reporte de la especie en Argentina, realizado en la ciudad de Mendoza en abril de 2024. En este trabajo se presenta información relevante sobre la especie y se discuten posibles estrategias de manejo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).